• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

FINAL DE EMOCIONES ENCONTRADAS | Por: César Pérez Vivas

por Redacción Web
22/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Llegamos esta semana al final de una campaña presidencial que marcará para siempre la historia de nuestra Venezuela. Un final de emociones encontradas.

Por una parte nos mueve la esperanza y la voluntad de rescatar a nuestra amada Venezuela. Rescatarla de las manos de una camarilla corrompida, inepta y pérfida que nos hundió en la miseria y en la división como nación.

Nos mueve la alegría de poder ser cada uno de nosotros protagonistas de ese aheleado  cambio de rumbo. De contar con reservas morales y políticas con la capacidad para conducir y hacer realidad esta lucha.

Nos mueve también la indignación ante el grotesco abuso de la camarilla roja que ha pretendido perpetuarse en el poder haciendo uso de todos los recursos del estado, impulsado una política de represión, persecución, encarcelamiento y hostigamiento a miles de ciudadanos por colaborar o atender  al liderazgo democrático del país y participar en la campaña.

Nos mueve la férrea determinación de ser libres, de volver a tener democracia y bienestar. La ciudadanía venezolana entendió cabalmente la naturaleza autoritaria de este régimen político. Cada venezolano siente en su vida cotidiana la existencia de un sistema despótico que violenta, en cada una de sus actuaciones, sus derechos fundamentales. No solo se admite la existencia de una dictadura por el control absoluto de los poderes del estado. Hasta hace unos pocos años, muchos compatriotas no lo percibían de forma tan nítida, pero en la medida que la cúpula roja fue perdiendo respaldo popular, se incrementaron las prisiones, presiones, chantajes y extorsiones.

Desde suspender servicios controlados por el estado como el empleo, el servicio de gas, la vivienda, la bolsa de comida, el acceso a un servicio de salud hasta la gran cantidad de presos políticos y la brutal censura en los medios, evidencian claramente la falta de libertades.

Hay también un sentimiento en pro de justicia ante tantos daños realizados. Son millares las víctimas del sectarismo, de la violencia institucional y política, de la corrupción y del saqueo. Ciudadanos muertos, heridos, encarcelados, empobrecidos son una herida abierta en el corazón de nuestra sociedad.

Lea también

Valores democráticos |  Heroísmo ucraniano | Por Ramón Rivasaez.

Valores democráticos | Luis Alfonso Bueno | Por Ramón Rivasáez

06/05/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Cynefin una Brújula para la Acción Familiar ante la Inflación | Por José Luis Colmenares Carías

06/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | BENDITA SEAS MADRE QUERIDA. HONRAR A PADRE Y MADRE | Por Conrado Pérez

06/05/2025
Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar  | Por: Frank Bracho

Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar | Por: Frank Bracho

06/05/2025

Llegamos al final de la campaña electoral más truculenta de nuestra historia. Nunca antes habíamos asistido a una campaña donde todo el aparato del estado estuviese al servicio de una candidatura presidencial. Nunca antes se había hecho una campaña en medio de una brutal persecución policial, con una censura de medios tan grave como esta. Nunca antes se había adelantado una operación de hostigamiento como el que hemos experimentado en estos meses.

Aún así vamos con determinación a votar el próximo domingo. Sabemos que es nuestra oportunidad. Que el voto es nuestra arma como ciudadanos de bien que buscamos con pertinencia y paciencia esta solución pacífica a la tragedia en la que nos hundieron.

Vamos a obtener una contundente victoria ciudadana. Vamos a lograr sacar, voto o voto, a Maduro de Miraflores. Eso nos obliga aún con mayor compromiso a transitar la victoria con humildad y sinderisis.  Por muy duros que hayan sido estos años, por muchos sentimientos que tengamos acumulados debemos tener grandeza en la hora de la victoria. Que nadie se sienta autorizado a tomar justicia por sus propias manos. La hora de la justicia llegará. Al lograr el triunfo nos corresponde cuidar La Paz y la convivencia civilizada para poder iniciar el gran trabajo de reconstruir espiritual, institucional y materialmente a nuestra amada Venezuela.

Llegó el tiempo de iniciar nuestro siglo XXI.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Gobierno de Milei transfiere deuda del Banco Central al Tesoro para bajar la inflación

Gobierno de Milei transfiere deuda del Banco Central al Tesoro para bajar la inflación

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales