• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Filtraciones afectan a la Biblioteca Pública Mario Briceño Iragorry

 La institución amerita reparaciones en el techo y el piso de madera perteneciente a la planta alta. Desde hace algunas semanas fue suspendida la atención al público, no obstante, el personal continúa cumpliendo funciones. Se espera que la Gobernación de Trujillo inicie pronto la primera fase de los trabajos, equivalente a mil dólares, para que las puertas vuelvan a abrirse al comienzo del año escolar 2023-2024

por Gilcely Linares
08/08/2023
Reading Time: 3 mins read
La casona donde funciona la biblioteca es una de las construcciones más antiguas de Trujillo capital (Foto: Gilcely Linares)

La casona donde funciona la biblioteca es una de las construcciones más antiguas de Trujillo capital (Foto: Gilcely Linares)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gilcely Linares CNP 15.221

La Biblioteca Pública Central Mario Briceño Iragorry (Bpcmbi), ubicada en la avenida Independencia con calle Miranda del municipio Trujillo, requiere con urgencia trabajos de recuperación.

Dicha sede es un patrimonio local, regional y nacional, en otrora allí funcionaba el Convento Regina Angelorum, siendo una de las construcciones coloniales más antiguas de la capital. A partir de 1988 dicha casona es epicentro de la biblioteca.

La edificación tiene un área de 1.990 m2. En la actualidad registra notables filtraciones, afectando de forma considerable el techo y algunos espacios del primer piso.

 

El piso de madera resulta afectado (Foto: Gilcely Linares)

Ante ello la institución, dependiente tanto del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas como del Instituto de Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet), suspendió recientemente la atención a estudiantes, profesionales y visitantes, a excepción de casos especiales.

Lea también

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

05/07/2025
Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

04/07/2025
Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

04/07/2025
Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

04/07/2025

Aunque la biblioteca está de puertas cerradas, el personal mantiene activas sus labores, levantan un inventario y cumplen las funciones administrativas.

Pronunciamiento oficial

Para conocer la versión oficial, Diario de Los Andes consultó a Harrison Sáez, director de la Bpcmbi, quien confirmó las adversidades presentadas y enfatizó el compromiso por solventarlas a corto o mediano plazo.

“Desde el 88, es decir, hace 35 años no se le da propiamente una restauración a la edificación. Sí le han realizado fumigaciones para la polilla porque la casa es de tapial y madera. Las filtraciones son uno de los agentes en contra de la infraestructura, por ello, entre el 2015-2016 ejecutaron una reparación menor en dos salas de la planta alta. Ahora el canal de aguas pluviales, donde se interceptan las dos alas de la casona, está muy afectado por las lluvias”, refirió.

 

La construcción de tapial y madera son afectadas por las constantes precipitaciones (Foto: Gilcely Linares)

 

Del mismo modo, acotó que “ya existe un proyecto para la recuperación de esas fallas mayores y evitar cerrar totalmente la biblioteca. Estos son edificios que necesitan el calor humano y el continuo mantenimiento, aquí permaneceremos. Ya el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) y la Gobernación tienen los informes, esperamos respuestas”.

La directiva de la Bpcmbi anhela que el Palacio de Los Duendes apruebe y desarrolle una primera fase, equivalente a mil dólares, en los próximos días, con la finalidad de reactivar la atención durante el comienzo del año escolar 2023-2024.

Mientras que aplicar el proyecto de rehabilitación general ronda los 120 mil dólares, incluyendo frisado, pintura, mejoras en las salas sanitarias, sustitución del tejado y ciertos tramos del piso de madera, entre otras labores.

Es de suma importancia darle celeridad al caso, ya que allí se encuentran más de 40 mil volúmenes bibliográficos, una de las colecciones más amplías de la zona andina.

Además, funcionan las salas Estadal, Ciencia y Tecnología, Geografía e Historia, Humanidades, Ciencias Sociales, Literatura, Referencia e Infantil.

También hay un Infocentro y patios productivos, los últimos están a cargo de la Misión Ribas, Misión Sucre y la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara). La biblioteca igualmente es plaza de eventos académicos, formativos, artísticos y culturales e impulsan planes de lectura.

 

Esperan que en pocos días se cumpla la primera etapa de la rehabilitación en la sede de la biblioteca pública (Foto: Gilcely Linares)

 

 

Por seguridad el acceso para algunos tramos del piso en la planta alta está restringido (Foto: Gilcely Linares)

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestros canales de mensajería a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

Siguiente
Detenido un adolescente por abuso sexual contra sus tres hermanastros

Detenido un adolescente por abuso sexual contra sus tres hermanastros

Publicidad

Última hora

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Consultorio para el Alma | Cómo guiar | Por: Jose Rojas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales