• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Fetraenseñanza: El salario mínimo debe ser por lo menos de 600 dólares

por Yanara Vivas
28/04/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ante el anuncio de aumento salarial a partir del 1ero de mayo, realizado por Nicolás Maduro este 27 de abril, Fetraenseñanza reitera su exigencia a la restitución de sus derechos laborares, así como el cumplimiento de la II Convención Colectiva 2018-2020, según comunicado publicado en redes sociales.

Así mismo, los docentes rechazan la publicación de listas de precios en moneda extranjera, abriendo la puerta a la dolarización de la economía, mientras los trabajadores cobran en bolívares, y con montos muy por debajo de los necesarios para cubrir la cesta básica.

Explica el comunicado, los 27 productos de la cesta básica cuyo costo ha sido dolarizado suman un promedio de 32,65$, equivalente a Bs5.585.528 según el precio actual del Banco Central de Venezuela. Mientras el Cenda, anuncia una canasta básica de Bs 30millones, incluyendo artículos de higiene personal, lo que significarían Bs 34.214.516 y el salario integral con el nuevo aumento alcanza Bs 800mil.

Los docentes consideran el salario mínimo debe ser por lo menos de 600$ para cubrir las necesidades básicas de alimentación, higiene y servicios. Por ende, exigen al Presidente Nicolás Maduro el cumplimiento inmediato de la Convención Colectiva y un ajuste salarial acorde a las necesidades, mientras reiteran su rechazo a las actividades académicas vía online, asegurando no cuentan con las condiciones técnicas necesarias para ello.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025
Via: @YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961
Tags: Aumento de sueldoDolarizaciónFetraenseñanzaMérida
Siguiente
Productores del páramo usan las Mototón a falta de combustible.

Productores del páramo usan las Mototón a falta de combustible.

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales