• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Felipe Mujica: TSJ perdió la gran oportunidad de salvar a Venezuela

por Redacción Web
16/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El secretario general del MAS, Felipe Mujica, advirtió que no se aplicaron los procedimientos jurídicos tradicionales en la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia sobre la elección presidencial del 28 de julio.

«Se utilizaron otras maneras de hacer las cosas, tanto así que sin haberse admitido el recurso interpuesto por el excandidato Enrique Márquez, se produjo la sentencia. Es un enredo total y solo queda esperar que esta sea publicada para saber exactamente lo que hizo la Sala Constitucional».

Aunque el dictamen se dio a conocer el viernes pasado, Mujica señaló que aún no se puede ingresar a la página del TSJ. Supuestamente, el fallo ratifica en todos sus aspectos, la decisión de la Sala Electoral e incluso, la forma en que fueron anunciados los resultados por el CNE el mismo día de la elección presidencial.

«Es lamentable que la Sala Constitucional del TSJ no haya aprovechado esta oportunidad para corregir los entuertos que se han presentado: la sentencia ratifica la decisión de la Sala Electoral pero insiste en que el Consejo Nacional Electoral tiene la obligación de publicar los resultados».

El dirigente aseguró que el país perdió una gran oportunidad para producir una salida política y salir del terrible enredo en el cual estamos inmersos.

Señaló que el MAS seguirá insistiendo en una salida política a través de un diálogo con el gobierno nacional.

«Le hemos pedido al gobierno de manera privada y por otras vías que dialogue con todos los sectores del país, pero no entendemos los términos violentos del presidente de la Asamblea Nacional para convocar a los partidos políticos».

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Mujica alertó que si no se produce un diálogo entre las partes, crecerá la incertidumbre sobre lo que pudiera ocurrir el 10 de enero de 2025, además de agravarse la calidad de vida de los venezolanos.

Indicó, que una vez más, la inflación se convierte en una calamidad debido al diferencial cambiario entre el dólar del BCV y el del mercado, brecha que va mermando la capacidad adquisitiva de los venezolanos.

«Pareciera que la decisión del gobierno es no hablar de nada ni con nadie hasta el 10 de enero, sin preocuparle la ruptura de relaciones de Venezuela con otros países que conduciría a un peligroso aislamiento».

Mujica hizo un llamado a la reflexión para que el gobierno entienda que la autonomía de los poderes públicos es fundamental para preservar la democracia.

«No tiene sentido que un fiscal, un contralor y un defensor del pueblo sean militantes del PSUV o de otro partido. Lo mismo pasa con el CNE y el TSJ. Esos cargos deben estar en manos de venezolanos con credenciales comprobadas», finalizó.

PRENSA/MAS

Yesenia Balza
CNP 6.590.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MASPolítica
Siguiente
Fiscal Superior de Mérida fue destituido por presunta corrupción

Fiscal Superior de Mérida fue destituido por presunta corrupción

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales