• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Feligreses de “La Arboleda” trabajan unidos para construir su iglesia

Llevan 12 años de lucha por este proyecto

por Redacción Web
06/08/2019
Reading Time: 4 mins read
Participantes de la caminata antes de realizar el recorrido

Participantes de la caminata antes de realizar el recorrido

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bajo el radiante sol y algunos sentados sobre bancas improvisadas con bloques, los habitantes de la urbanización “La Arboleda” escuchan la misa dominical. A pesar de no tener un templo construido, los feligreses de esta comunidad buscan la manera de celebrar la eucaristía, cada domingo, como lo demanda la santa iglesia

 

Naireth Hernández/ECS
naihnz@gmail.com

 

Feligreses católicos aseguraron tener 12 años con el proyecto de la construcción de la iglesia, pero por la situación país se han visto retrasados, pues en muy pocas oportunidades han contado con el apoyo de los organismos públicos. Lo que va hasta ahora de la obra, aseguran, es por el esfuerzo, sacrificio y compromiso de las personas de la comunidad.

Vendimias, bingos, potazos, venta de pasteles, tortas, dulces, tisanas, entre otras cosas, acompañadas de actividades recreativas y deportivas, donde participan niños, jóvenes y adultos, han sido parte fundamental para poder recaudar fondos, y también para motivar a otros miembros de la comunidad a sumarse por esta causa, tanto en cooperación para realizar las actividades como con ayudas económicas.

Esta vez el motivo fue una caminata, la cual empezó a las 10 am luego de la celebración de la homilía. El recorrido comenzó en el terreno de la iglesia, atravesando la urbanización La Beatriz hasta llegar a la avenida Bolivariana, donde fue el retorno para volver y finalizar en el terreno. Allí, los participantes pudieron compartir frutas y jugos para refrescarse, comprometiéndose una vez más, a seguir participando en otras actividades, aseguraron los habitantes.

La organización de la caminata estuvo a cargo de Rito Ángel Luque, quien se mostró agradecido por el apoyo y participación de la comunidad, y quien informó “para una nueva actividad habrá premios, para que las personas se motiven y sigan participando. Nos hace falta más ayuda, hago un llamado a la Gobernación del estado para que apoyen con la construcción de la iglesia”.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

José Daniel Abreu calificó la actividad de exitosa, pues a su juicio “no es solo para recoger fondos, en este tipo de actividades podemos compartir y crear buenas relaciones con otros miembros de la comunidad, y así ayudarnos cuando sea necesario”.

 

Obra

 

En lo que va de construcción, la iglesia tiene el piso, la pared del fondo casi completa, y tres columnas listas. Es difícil saber cuál será el próximo paso a seguir, el ingeniero Gonzalo Briceño, encargado de la obra aseguró, “trabajamos con lo que tenemos, depende de lo que se logre recaudar en la semana lo usamos para avanzar. Si tenemos para una columna, hacemos una columna”.

Se espera que en los próximos días se empiece a recolectar fondos para el techo, pues los miembros activos de la comunidad parroquial realizan las actividades al aire libre, muchas veces expuestos al sol y la lluvia.
Según Ana Graterol, la construcción inició hace 12 años cuando la familia Muchacho donó el terreno. Para ella todo lo que se ha logrado hasta la fecha es gracias a la autogestión de la comunidad y la feligresía. Aseguró que en el inicio tuvieron ayuda de la Alcaldía de Carvajal y Valera pero, ahora se han olvidado de esta obra. “El plan es seguir con los aportes de la feligresía, las ventas de comida y de productos de limpieza que se hacen todos los domingos. Y si alguna empresa privada se quiere unir para ayudarnos le estaríamos agradecidos”.

 

Artículos disponibles

 

Actualmente en el terreno hay un toldo, donde el sacerdote da la misa, también se usa para la exposición del Santísimo y para dictar las clases de catecismo, pero, “la comunidad cristiana sigue creciendo por eso necesitamos la iglesia para aquellos movimientos que hacen vida activa y que sirven a Dios”, expresó el párroco Luis Bolívar.

Es notable, cada domingo, como muchas personas se quedan de pie ante la falta de bancas. Gracias al esfuerzo de todos han logrado comprar alrededor de 30 banquetas pero no es suficiente, muchas personas llegan hasta el lugar con sillas de sus casas y otras buscan un muro o piedras para sentarse pero no es lo ideal.
También, está consolidado el coro de la iglesia, participan alrededor de ocho (8) personas, pero también es afectado por la falta de equipos, cuentan con dos micrófonos para todos y además deben compartirlos con los instrumentos.

 

Organizadores de las distintas actividades para recolección de fondos

Solicitan ayuda

La urbanización La Arboleda ya tiene su patrono, San Nicolás de Bari, movimientos de apostolado que hacen vida activa, pero les falta la iglesia, por eso los creyentes hacen un llamado a los organismos públicos para que colaboren con la construcción, pues a pesar de todos sus esfuerzos, no es suficiente solo con la comunidad.

 

Necesitamos ayuda

Nelly Romero: “Todas las actividades realizadas tienen como objetivo la recolección de fondos para la construcción de la iglesia, la caminata es para beneficio del templo”.

 

 

 

Ana de Graterol: “Es la colectividad la que ha logrado construir la losa y columnas, pero todavía falta. Le pedimos al gobierno como a la iglesia y empresas privadas, nos ayuden a seguir con esta obra tan importante para la comunidad”.

 

 

 

Rito Luque: “Llevamos mucho tiempo trabajando pero nos hace falta más colaboración, los tiempos están difíciles pero en la unión está la fuerza”.

 

 

 

Gonzalo Briceño: “Al inicio tuvimos ayuda, ahora trabajamos solo nosotros, la comunidad. Aquellos organismos competentes que esté en sus manos ayudar, háganlo, es para una noble causa. Es para construir la casa de Dios”.

 

 

 

Fuente: Naireth Hernández/ ECS / Naihnz@gmail.com
Tags: caminataCarvajalIglesiaLa ArboledaTrujillo
Siguiente
Indios Cospes de Tostós recibirán certificación patrimonial de la nación

Indios Cospes de Tostós recibirán certificación patrimonial de la nación

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales