• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Fedecamaras: Medidas del Gobierno solo incrementan inflación

por Redacción Web
17/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela –Fedecamaras-, Carlos Larrazabal, destacó que los primeros días de enero han sido sumamente complejos para toda la cadena comercial del país.

 “Vimos como la (Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos) Sundde empezó a bajar unilateralmente precios, sin revisar estructuras de costos, sin derecho a la defensa, lo que produjo» fueron hechos irregulares que dificultan la reposición de inventario, indicó.

Larrazabal considera que el gobierno manipula la crítica situación de que genera la inflación a su favor “y eso se agrava en Venezuela donde tienes un mercado cambiario y dependes de materias primas e insumos importados y no tienes acceso a las divisas desde agosto y eos hace que en el mercado no exista un dólar oficial que no sea diferente al del mercado negro y eso origina una presión en los, precios muy importante, pero el gobierno no aborda el tema cambiario para buscar una solución”.

Larrazabal insiste en que la única manera de solucionar el problema de la inflación y la escasez es desmontando el sistema cambiario y estableciendo un mercado cambiario libre y eso es lo que hemos venido pidiendo, de manera reiterada, para bajar al mercado negro porque eso está presionando continuamente, y eso también afecta a los insumos del Estado”.

“Es una mezcla de condiciones que presionan los precios hacia arriba pero eso se corrige con políticas económicas, confianza y aumentando la producción pero el gobierno hace todo lo contrario al tomar medidas que restringen la producción”, aseveró.

Advirtió que si el ejecutivo continúa aplicando “medidas tipo policiales”, que en vez de abordar la raíz del problema lo atacan por la vía de de la persecución al sector, la solución no será diferente y la problemática empeorará.

Lea también

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Tags: FedecámarasInflación
Siguiente
Detienen en San Antonio del Táchira a mecánico con 550 balas 9 milímetros

Detienen en San Antonio del Táchira a mecánico con 550 balas 9 milímetros

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales