• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Fátima recobra la normalidad y peregrinos de 14 países llenan el santuario

por Agencia EFE
13/10/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/PAULO CUNHA

EFE/EPA/PAULO CUNHA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lisboa, 13 oct (EFE).- Varios miles de devotos llegados de 14 países llenaron hoy la explanada del santuario portugués de Fátima en la última peregrinación del año, la primera con aforo libre desde que estalló la pandemia de coronavirus.

Durante toda la mañana, numerosos peregrinos se acercaron al santuario para participar en los diferentes actos religiosos, donde destacaban un total de 48 grupos organizados.

De ellos, 8 eran grupos llegados de Italia, aunque también había de España (3), Francia (5), Filipinas o El Salvador.

A pesar de la masificación, tanto en las zonas de culto como en los accesos al santuario, no se han registrado incidentes, según ha informado la Guardia Nacional Republicana (GNR), ya que los peregrinos han mantenido el distanciamiento social.

EFE/EPA/PAULO CUNHA

Esta peregrinación, que es habitual cada 13 de octubre, estuvo presidida por el cardenal y arzobispo de San Salvador de Bahía (Brasil) Sérgio da Rocha, acompañado del cardenal y obispo de Fátima António Marto, entre otros mitrados lusos.

Los actos, que también se han podido seguir ‘online’, comenzaron en la mañana de hoy con el tradicional rosario de las 9 de la mañana (hora local), seguido de la misa y, posteriormente, para que todos los peregrinos puedan asistir, se celebrarán tres misas a las 15.00, 16.30 y 18.30 horas (GMT-1).

Las liturgias concluirán a las 21.30 horas con la tradicional procesión de las velas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

De esta manera, el santuario de Fátima, uno de los motores del sector turístico de Portugal, recupera la normalidad, tras año y medio de restricciones que han mermado sobremanera la llegada de peregrinos.

En 2019, el santuario de Fátima recibió un total de 6,3 millones de visitantes.

Fátima, en el centro de Portugal, es uno de los principales destinos de peregrinación católica del mundo y alberga la capilla de las Apariciones, donde, según la tradición, se apareció la virgen en 1917.

Tags: DevociónReligiónVirgen de Fátima
Siguiente
La socialdemocracia alemana, abierta a la legalización «controlada» del cannabis

La socialdemocracia alemana, abierta a la legalización "controlada" del cannabis

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales