• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Familiares piden justicia para venezolanos asesinados en las protestas de 2017

por Agencia EFE
26/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Un grupo de personas participan en una manifestación frente a la sede del Ministerio Publico hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Un grupo de personas participan en una manifestación frente a la sede del Ministerio Publico hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 26 abr (EFE).- ONG y familiares de asesinados en las protestas antigubernamentales de 2017 en Venezuela exigieron al fiscal general, Tarek William Saab, que se «adelanten las investigaciones de manera genuina de autores materiales y las cadenas de mando» de los responsables de estas muertes, para que haya una «justicia verdadera».

En una misiva, entregada por la Alianza de Familiares de Víctimas (Alfavic), instaron al Ministerio Público (MP, Fiscalía) a que, «conforme al memorándum de entendimiento» entre Venezuela y la Corte Penal Internacional (CPI), firmado en noviembre de 2021, «se actúe con la debida diligencia para que los crímenes perpetrados no queden impunes».

Según la alianza de familiares, «no se conocen avances orientados a realizar investigaciones genuinas para identificar y sancionar a los responsables» y, por el contrario, han «sido testigos y víctimas de patrones de conducta reiterados de denegación de justicia y de retardo procesal» que los «revictimizan constantemente».

Un grupo de personas participan en una manifestación frente a la sede del Ministerio Publico hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

De momento, «existen nueve casos» en los que, tras «seis años, no hay imputados, ni acciones ni voluntad real para determinar la responsabilidad en los asesinatos».

En una rueda de prensa frente a la sede de la Fiscalía, en Caracas, Iván Urbina, padre de Fabián Urbina, asesinado en junio de 2017 «por un guardia nacional», dijo a periodistas que exigen justicia para «todas y cada una de las víctimas de la represión».

«Hemos visto, a través de estos seis años, que no hay voluntad de hacer justicia verdadera y genuina», aseguró Urbina, quien afirmó que la condena dictada al asesino de su hijo, de «15 años» de prisión, es «irrisoria» y «no se corresponde con el tamaño del crimen cometido».

Las esperanzas de familiares, agregó, «están puestas en los organismos internacionales», a través de los que esperan conseguir la «tan anhelada justicia».

Por su parte, Elvira Pernalete, madre de Juan Pablo Pernalete, un joven asesinado a quemarropa por un agente de la fuerza pública, según confirmó en 2017 el Ministerio Público, indicó que el 90 % de los casos «están en absoluta impunidad».

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

«Ya nada nos devolverá a nuestros hijos, nada de lo que hagamos, pero nosotros seguimos luchando por ellos, seguimos levantando la voz, no vamos a descansar hasta conseguir esta justicia que se nos niega aquí en Venezuela», agregó Pernalete, para quien los «autores materiales son protegidos por el sistema de justicia».

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AlfavicDestacadoJusticiaMP
Siguiente
Maduro llama a combatir la crisis climática y el «salvaje modelo capitalista»

Maduro llama a combatir la crisis climática y el "salvaje modelo capitalista"

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales