• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Faltan municiones y armas de guerra en batallones fronterizos con Colombia

por Redacción Web
25/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL.- El Director de la ONG en defensa de los Derechos Humanos REDES y Presidente del Colegio de profesores del estado Táchira, Javier Tarazona, acudió este miércoles tanto a la Defensoría del pueblo como a la sede del Ministerio Público a fin de denunciar el, “faltante de municiones y armas de guerra en batallones y compañías de las Fuerza Armadas Nacionales Bolivarianas, FANB, a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela”.

Explicó que existe un importante número de batallones en los estados Zulia, Apure, Táchira, Amazonas y Bolívar en lo que a través de actas policiales, se pudo constatar que en sus arsenales “falta todo tipo de armamento militar” sin que hasta la fecha el Ministerio del Poder Popular para la defensa haya hecho algún tipo de pronunciamiento frente a esta irregularidad. “Denunciamos esta precaria situación por lo que solicitamos a la Fiscalía General de la República dar inicio a una investigación porque es responsabilidad del Estado garantizar la soberanía nacional y resguardar el parque de armas del estamento militar venezolano”.

Precisó que solo en una de las actas policiales presentada como respaldo de la denuncia al Ministerio Público, se habla de un faltante de 8.400 municiones de cartucho 7.62 39 milímetros, 3.000 cartuchos de 9 milímetros y 1.400 cartuchos de diversos calibres, mientras que en cuanto a las armas, afirmó que están recabando toda la información porque, “ha sido muy difícil llegar a los datos por el deseo de algunos de esconder esta arbitrariedad”

Tarazona advirtió que desde 2012 la fundación que dirige viene haciendo un seguimiento a esta situación la cual han ido documentando rigurosamente ya que en su opinión, guardaría una estrecha relación con la muerte de venezolanos en territorio fronterizo en los últimos años. “Estamos solicitando que se investigue si esas muertes están vinculadas a estos armamentos y municiones que se han perdido sin ningún tipo de explicación de los batallones fronterizos con Colombia”.

Denunció además que han recibido testimonios acerca de que las armas y municiones extraviadas habrían sido entregadas a grupos irregulares colombianos. “Suponemos que es una maniobra más por parte de estar organizaciones terroristas que hacen vida en nuestro territorio con la complicidad del Estado venezolano”, lamentando también que la guerrilla colombiana siga operando de forma “flagrante” del lado venezolano de la frontera, en donde para colmo, “Tienen tres emisoras de radio en frecuencia FM que transmiten sus mensajes libremente en los estados Apure, Táchira, Barinas y Zulia”.

Anunció que en los próximos días, acudirán a las instancias del gobierno colombino, “a exigirles que también se investigue a fondo sobre las muertes de entre 3 a 6 personas por día, acaecidas en los últimos meses en la frontera y poder determinar si el registro de las balas que están en esos cuerpos, guardan relación con el armamento perdido en los arsenales de los batallones militares venezolanos”.

Fuente: Prensa de Solidaridad

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Tags: batallonesColombiaDenunciafronterizoMilitaresmuniciones
Siguiente
Autoridades policiales deben garantizar  uso de espacios públicos

Autoridades policiales deben garantizar uso de espacios públicos

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales