• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Falta de unidades y puntos de venta impiden retorno de temporadistas

por Karley Durán
07/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Los destinos más solicitados estos días de retorno vacacional fueron Caracas, Valera (25 mil) y Guanare (30 mil). Fotos: Karley Durán.

Los destinos más solicitados estos días de retorno vacacional fueron Caracas, Valera (25 mil) y Guanare (30 mil). Fotos: Karley Durán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Entre el sábado 6 de enero y el día de ayer, los turistas que permanecen en el municipio Boconó manifestaron su enojo por las deficiencias en la Terminal de pasajeros Ramón Quevedo Infante, tras encontrarse sin punto de venta ni unidades que abastezcan la demanda de retorno.

Entre uno o dos autobuses salen diariamente de las empresas Las Delicias y Expresos Los Andes, sin embargo las colas para adquirir un boleto inician a las 2 de la madrugada, sin garantía de venta.

Sólo pago en efectivo

El pasaje para Barquisimeto y Maracaibo cuesta 60 mil bolívares.

El costo del pasaje tradicional cuesta 137.000 bolívares y en ejecutivo 150.000, pero las líneas no aceptan transferencias ni cheques y las otras que hacen vida activa en el Jardín de Venezuela como Independiente, Boga y Sissano trabajaron este fin de semana.

Erika Cabezas llegó a las 2 de la madrugada de la Vega de Tostós para comprar el pasaje hacia Caracas e indicó que la única manera que tuvo para obtener efectivo fue comprándolo al 60%, que sumado a los demás gastos en la temporada decembrina, su inversión este viaje supera los 6 millones de bolívares.

Denuncias y exigencias

Camelia González viajó de Niquitao a las 5:00 a.m. tres días consecutivos y hasta ayer no había podido irse a Caracas. Por su parte, José Hidalgo, denunció la falta de control en las colas y el irrespeto y poca consideración hacia los adultos mayores.

Lea también

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025
Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

15/07/2025

Ambos temporadistas comentaron lo costosa que están las tarifas y también que“no hay seguridad dentro del Terminal terrestre y ni siquiera un cajero automático para retirar dinero”. Exhortaron a los entes competentes solicitar cajeros, acodar con las líneas otras formas de pago como transferencia o cheques y que se instale un cyber para acceder más fácil a Internet.


Los transportistas también padecen

Directivos de líneas aseguran comprar insumos con efectivo.

El equipo del DLA corroboró que funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) se reunieron con algunos directivos de líneas para plantearle otras formas de pago, no obstante los mismos argumentaron que no podían porque la compra revendida de lubricantes, cauchos y demás insumos, así como las grúas y autobuseros que prestan el servicio de trasbordo sólo aceptan efectivo.

Tags: FaltaRetornoTemporadistastransporteTrujillounidades
Siguiente
Ministro de Vivienda y Hábitat visitó el Valle de Jeromito

Petro moneda ¿solución, distracción o algo más?

Publicidad

Última hora

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales