• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Falta de insumos y medicamentos en Fundahosta obliga a reutilizar inyectadoras

por Gabriela Rangel
01/11/2017
Reading Time: 2 mins read
No hay insumos ni medicamentos en el Fundahosta

No hay insumos ni medicamentos en el Fundahosta

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La grave crisis de sistema de salud en el estado Táchira y en sí en toda Venezuela, motivada por las escasez de medicamentos e insumos  ha obligado a que el personal de la Fundación Hospital de Táriba –Fundahosta- del municipio Cárdenas, tengan que tratar a los pacientes con una misma inyectadora, aumentando los niveles de contaminación en la institución y poniendo en riesgo la vida de los enfermos.

María Eugenia Ovalles, representante del sindicato de trabajadores de centro médico realizó la denuncia asegurando que a la institución no llegan insumos de ningún tipo y muchas de las áreas vitales para el funcionamiento del hospital se ven paralizadas por daños estructurales o en sus aires acondicionados.

Indicó que cada día son más los pacientes que se ven en riesgo por la falta medicamentos y sus patologías se complican por infecciones que no son tratadas porque no hay antibióticos.

Señaló que el gobernador saliente, José Gregorio Vielma Mora solamente habría aprobado un presupuesto para el proyecto de remodelación de la fachada de la institución cuando se tienen problemas graves en los equipos de funcionamiento del Fundahosta.

“Aquí lo que necesitamos es que se arregle la caldera, que se arregle la planta, el aire acondicionado de pabellón que a cada rato se para. Nosotros tenemos  pacientes en traumatología que se contaminan porque no hay antibióticos y tampoco los operan. En el área de medicina interna todos usan la misma inyectadora porque ya una inyectadora cuesta 10 mil bolívares y aquí no llegan insumos”.

Asimismo denunció que en el centro médico hay discriminación con el personal a quienes no les entregan bolsas del mercado a quienes son afectos al gobierno y no a todos los empleados, reclamo que también plantearon en asamblea de este miércoles.

Lea también

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

27/07/2025
Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Tags: crisis sector saludfalla de insumosmedicamentos
Siguiente
Timochenko será candidato en elecciones presidenciales de Colombia en 2018

Timochenko será candidato en elecciones presidenciales de Colombia en 2018

Publicidad

Última hora

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales