• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 16 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Fallece William Friedkin, director de «The Excorcist», a los 87 años

por Agencia EFE
07/08/2023
Reading Time: 2 mins read
El director de cine estadounidense William Friedkin, en una fotografía de archivo. EFE/Susanna Sáez

El director de cine estadounidense William Friedkin, en una fotografía de archivo. EFE/Susanna Sáez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los Ángeles (EE.UU.), 7 ago (EFE).- El director estadounidense William Friedkin, responsable de películas como «The Exorcist», falleció este lunes a los 87 años en Los Ángeles (California, EE.UU.).

La muerte fue confirmada por el decano de la Universidad de Chapman, Stephen Galloway, amigo de la esposa del fallecido, la productora Sherry Lansing, según medios especializados.

Su última cinta, «The Caine Mutiny Court-Martial», protagonizada por Kiefer Sutherland, se estrenará en la próxima edición del Festival de Cine de Venecia.

Friedkin formó parte de la oleada del Nuevo Hollywood de la década de 1970 junto a directores como Brian De Palma, George Lucas, Martin Scorsese, Michael Cimino y Francis Ford Coppola.

Nacido en Chicago, combinó su experiencia en televisión, especialmente como director de documentales, con una técnica de montaje vanguardista, para imprimir su propio estilo en los géneros del terror y el «thriller» policial.

En 1971, Friedkin realizó «The French Connection», un filme de suspenso que retrataba el camino de dos detectives de Nueva York en su lucha por acabar con una red de narcotraficantes de heroína.

Rodada como si se tratara de un documental, esta película tiene una de las escenas de persecución más memorables de la historia del cine: Fue aclamada por la crítica y en la 44ª edición de los Óscar recibió ocho nominaciones, de las que ganó cinco, entre ellos a mejor director.

Dos años más tarde presentó su obra más popular, «The Exorcist», que se convirtió en una de las grandes películas del cine de terror, donde se cuenta la historia de Regan, una niña de 12 años poseída por el demonio y la lucha de su madre y un cura para salvarla.

La famosa escena con la cabeza de la niña girando 360 grados todavía es recordada a día de hoy por los cinéfilos y el público.

Años más tarde Friedkin confesó que las escenas de la película habían sido inventadas por él sin tener conocimiento de cómo era en realidad un exorcismo, puesto que no fue hasta que realizó el documental «The Devil and Father Amorth» (2017), que presenció uno.

«The Exorcist», protagonizada por Linda Blair, acumuló 500 millones de dólares en taquilla (454 millones de euros aproximadamente) y le valió a Friedkin una nominación más al Óscar como director.

Con 18 candidaturas a la estatuilla dorada, «The Exorcist» se hizo con dos, por el mejor guión y el mejor sonido.

Otros títulos destacados de su filmografía son «To Live and Die in LA» (1985) y «Killer Joe» (2011).

 

 

 

 

 

Lea también

La familia de Diane Keaton anuncia que murió de neumonía

La familia de Diane Keaton anuncia que murió de neumonía

16/10/2025
Daddy Yankee lanza ‘Lamento en baile’, su primer disco de temática cristiana

Daddy Yankee lanza ‘Lamento en baile’, su primer disco de temática cristiana

16/10/2025
Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

14/10/2025
La agrupación gaitera Barrio Obrero de Cabimas celebra 70 años de tradición

La agrupación gaitera Barrio Obrero de Cabimas celebra 70 años de tradición

13/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: arte y espectáculosCineEntretenimiento
Siguiente
La Cumbre de la Amazonía establecerá «nuevas metas y tareas» para preservar la selva

La Cumbre de la Amazonía establecerá "nuevas metas y tareas" para preservar la selva

Publicidad

Última hora

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

Cristiano lidera la lista Forbes y Lamine Yamal se cuela en el ‘top 10’

La familia de Diane Keaton anuncia que murió de neumonía

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales