• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Expertos chilenos viajan a Auckland para investigar la sacudida del vuelo L800 de Latam

por Agencia EFE
13/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un avión de la aerolinea chilena Latam. EFE/ Javier Martín

Fotografía de archivo de un avión de la aerolinea chilena Latam. EFE/ Javier Martín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sídney (Australia), 13 mar (EFE).- Expertos chilenos viajan este miércoles rumbo a Nueva Zelanda para investigar la «fuerte sacudida» que sufrió el lunes el vuelo L800 de la aerolínea chilena Latam entre Sídney (Australia) y Auckland, debido a un «fallo técnico» que hizo que el avión se precipitara de forma repentina, dejando unas 50 personas heridas.

Así lo confirmó la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile (DGAC) -que lidera esta investigación en coordinación con la Comisión de Investigación de Accidentes de Nueva Zelanda (TAIC, siglas en inglés)- en un escueto comunicado publicado este miércoles (martes en Chile) en su cuenta de X.

Los investigadores del área de Operaciones y Aeronavegabilidad de la DGAC se unirán a sus colegas de la TAIC, que actualmente se encuentran recogiendo evidencias, incluyendo la incautación de las grabadoras de voz y los datos de vuelo de la cabina, para poder esclarecer qué le sucedió al avión Boeing 787 de Latam.

Las autoridades chilenas no han precisado cuándo se tendrá una idea clara de lo que le pasó a ese avión mientras volaba en el espacio aéreo internacional, aunque según Mary Shiavo, exjefa de la Junta Nacional de Transportes de EE.UU., se podrá tener una idea clara de este incidente en unos 30 días cuando se analicen las evidencias y se presente el reporte preliminar de lo sucedido.

«Perdieron (de vista) todos los instrumentos de un avión de pasajeros a plena carga, es un problema grave», recalcó la abogada especializada en aviación en una entrevista transmitida hoy por Radio New Zealand.

Si bien se sospecha de que haya ocurrido un fallo informático, lo que queda claro es que «tan pronto se obtenga la información de la caja negra, probablemente se resuelva el misterio», acotó Shiavo.

El avión Boeing 787 de Latam llevaba 263 pasajeros a bordo y 9 miembros de tripulación cuando aterrizó el lunes a las 16.26 hora local (04.26 GMT) en el aeropuerto de Auckland después de que el avión se precipitara súbitamente en pleno vuelo.

El incidente causó heridas a unas 50 personas, de las cuales diez pasajeros (dos de Nueva Zelanda, cuatro de Australia, uno de Chile, dos de Brasil y uno de Francia) y tres tripulantes fueron trasladados a hospitales, aunque la mayoría ya han recibido el alta y ninguno de ellos sufre heridas que ponga «en riesgo la vida».

Lea también

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025
Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

14/07/2025

Si bien la aerolínea chilena no ha ofrecido hasta ahora detalles del fallo técnico, ni de cuándo sucedió el incidente, uno de los viajeros relató una «caída repentina» unos 45 minutos antes del aterrizaje.

Según página Flightradar, el avión se precipitó unos 100 metros cuando había cubierto unas dos terceras partes de su ruta, cayendo repentinamente de una altitud de 41.000 pies a unos 40.692.

El vuelo L800 entre Sídney y Santiago de Chile con escala en Auckland es muy popular entre las decenas de miles de inmigrantes latinoamericanos que viajan a sus países de origen.

 

 

 

 

Tags: falló técnico de aviónvuelo L800 de Latam
Siguiente
OIEA supervisa vertido de agua contaminada en Fukushima y se reúne con pescadores

OIEA supervisa vertido de agua contaminada en Fukushima y se reúne con pescadores

Publicidad

Última hora

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales