• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Exjefe de campaña de Trump condenado a 73 meses de prisión

En septiembre del año pasado, Manafort, de 69 años, se había declarado culpable de los dos cargos de conspiración sobre los que se basa la actual sentencia

por Redacción Web
14/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El exjefe de la campaña presidencial del mandatario estadounidense Donald Trump, Paul Manafort, ha sido condenado a 73 meses de prisión bajo dos cargos de conspiración.

La sentencia fue dictada este miércoles por un juez federal en el estado de Washington días después de que Manafort, en un caso aparte procesado en Virginia, fuera sentenciado a 47 meses de prisión por fraude y evasión fiscal tras haber sido declarado culpable de irregularidades financieras.

La decisión precisa que 30 de los 73 meses serán cumplidos por Manafort en paralelo con la sentencia de Virginia, lo que reduce a 43 meses los poco más de seis años de condena dictados este miércoles.

Como resultado de estas dos decisiones judiciales, el exjefe de campaña de Trump, que hasta este momento se enfrentaba a 12 cargos criminales, deberá cumplir un total de 90 meses de prisión —siete años y medio—, de los que adicionalmente serán descontados los nueve meses que ya ha cumplido tras las rejas.

 

Declarado culpable

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En septiembre del año pasado, Manafort, de 69 años, se había declarado culpable de los dos cargos de conspiración sobre los que se basa la actual sentencia. En concreto, se trata de conspiración contra EE.UU. —60 meses— y conspiración para obstruir a la Justicia —13 meses—, según indican los documentos legales.

En ese entonces se había reportado que la declaración de culpabilidad resultó de un pacto entre Manafort y el fiscal especial Robert Mueller, que investiga la supuesta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses del 2016.

Manafort, que dirigió la campaña presidencial de Trump entre marzo y agosto de 2016, se entregó en octubre de 2017 al fiscal especial Mueller en el curso de su investigación del ‘Russiagate’.

Sin embargo, en lugar de que esto resultara en evidencia de que hubo colusión entre la actual Administración estadounidense y el Kremlin, los fiscales lo acusaron de delitos financieros relacionados con su labor de cabildeo en Ucrania, que no tenía nada que ver con los comicios de 2016.

 

Tags: EEUUMundoTrump
Siguiente
Venezuela sin luz: cómo funciona su sistema eléctrico y por qué colapsó

Venezuela sin luz: cómo funciona su sistema eléctrico y por qué colapsó

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales