• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Exitoso Viacrucis Viviente de San Genaro hacia la montaña

por Luís Huz
14/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Escenificación de crucifixión de Jesús

Escenificación de crucifixión de Jesús

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Genaro vivió una jornada inolvidable el pasado sábado con la celebración de la XVIII edición del Viacrucis Viviente Hacia la montaña.

Desde las primeras luces del día, los habitantes del pueblo, vestidos de fiesta, se unieron a visitantes para participar en esta tradición que combina fe, arte y devoción.

La jornada comenzó con la celebración de la santa misa en la iglesia de San Genaro, luego, en la parte posterior del templo se dio inicio a la representación teatral que recrea los últimos momentos de Jesucristo antes de su crucifixión. Este montaje, que ha ganado reconocimiento por su realismo y emotividad, recorrió las catorce estaciones hasta llegar a la cima de la montaña conocida como Alto de La Cruz.

Comunidad y turistas participaron en el viacrucis

Autoridades

El evento contó con una nutrida participación de autoridades eclesiásticas, civiles y militares, así como de un público entusiasta. Entre las personalidades destacadas estuvieron el alcalde Wilsson Ricardo Marín Leal, acompañado por su esposa Mariely González, presidenta de la Fundación del Niño; además del párroco José Gregorio Castro, diáconos y miembros de grupos apostólicos locales.

Esta tradición, impulsada originalmente por el padre Miguel Ángel Monsalve, ha logrado consolidarse como un símbolo de unidad y espiritualidad para San Genaro. La puesta en escena es dirigida por la profesora Carmen Zue y cuenta con la participación activa del grupo teatral local y miembros de la comunidad religiosa.

El Viacrucis no solo permite revivir el sufrimiento de Cristo, sino también disfrutar del impresionante paisaje montañoso que rodea a San Genaro. La invitación sigue abierta para quienes deseen compartir el resto de las actividades programadas durante esta Semana Santa en este pintoresco pueblo lleno de fervor y fe.

Lea también

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

03/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

03/08/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

03/08/2025
Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

03/08/2025
Teatro de la Magdalena
Equipo promotor del Viacrucis de la montaña

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoSemana SantaTradiciónTrujilloViacrucis
Siguiente
Domingo de Ramos: Motatán celebró “entrada triunfal de Jesús a Jerusalén”

Domingo de Ramos: Motatán celebró “entrada triunfal de Jesús a Jerusalén”

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales