• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Exigen soluciones ante la crisis del agua “No queremos más racionamientos” 

Habitantes de las comunidades El Valle, Rafael Caldera, Santa Cruz, San Luis Parte Alta, Los Mangos, Plata 2, 3 y sectores adyacentes han denunciado en múltiples ocasiones ante organismos competentes y medios de comunicación locales las deficiencias del servicio de agua potable en sus comunidades y sin recibir ningún tipo de solución por parte de la empresa Hidroandes.

por Redacción Web
29/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Comunidades exigen soluciones

Comunidades exigen soluciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las fallas del servicio de agua potable han desmejorado la calidad de vida de los valeranos y a pesar de las constantes denuncias hechas a la empresa Hidrológica de la entidad trujillana, la misma no ha logrado dar una solución a la problemática que ha venido padeciendo la ciudadanía en general, desde hace más de 4 años.

Expertos en materia de ingeniería hidráulica han compartido diversas propuestas para lograr mejoras en el servicio en un corto periodo de tiempo. Dichas propuestas han sido presentadas por medio de informes técnicos a los distintos entes gubernamentales como la Alcaldía de Valera, Gobernación del estado Trujillo y la misma empresa Hidroandes, sin recibir ningún tipo de respuesta por parte de estas instituciones.

Acciones ciudadanas

Ilba Araujo Habitante del sector Rafael Caldera

Al no obtener soluciones por parte de las instituciones del estado, los ciudadanos organizados de la zona Norte del municipio Valera bajo la asesoría de expertos en el suministro de agua, han hecho un llamado de atención a la gerencia de Hidroandes, exigiendo la restauración del tanque número 5 que forma parte del sistema de distribución del Acueducto Metropolitano y que tiene la capacidad de abastecer a las comunidades de la Zona Norte del municipio.

“No queremos más racionamientos ya estamos cansados de tener que esperar a los señores de Hidroandes y que nosotros tengamos que depender de una persona que maniobre una llave para poder recibir el servicio” Así lo expresó la ciudadana Ilba Araujo habitante del sector Rafael Caldera

Inversión para el acueducto

En otro orden de ideas, la Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía conformada por los veedores comunitarios de los distintos sectores de la Zona Norte, han remitido en varias ocasiones cartas dirigidas al Gerente de la empresa Hidroandes, Ingeniero Abraham Linares, solicitando audiencias para tratar la grave situación que actualmente viven las comunidades con la finalidad de presentar propuestas ciudadanas para la mejora del servicio.

Cabe destacar que las propuestas resaltan la exigibilidad en la compra de nuevos motores y bombas para mejorar el sistema de distribución de agua, además de la restauración de los tanques de almacenamiento de la ciudad de Valera.

Ante dichas solicitudes la Gerencia de la Hidrológica ha hecho caso omiso a las exigencias ciudadanas, afirmando que actualmente la empresa no cuenta con los recursos para gestionar estas mejoras y que, según ellos, las medidas de racionamiento del vital líquido ha sido la única alternativa para que el suministro llegue a los hogares valeranos, a pesar que esta medida ha sido cuestionada por los usuarios en general.

Navih Elkheidi/ Reportero La Gente Propone CESAP

 

 

 

.

 

 

Lea también

Día de la enfermería | «Los caballitos de batalla» de la salud

Día de la enfermería | «Los caballitos de batalla» de la salud

12/05/2025
José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025

 

.

Tags: ComunidadHidroandesSin AguaValera
Siguiente
La OMS pide acelerar la vacunación ante el alto riesgo que presenta la variante ómicron

La OMS pide acelerar la vacunación ante el alto riesgo que presenta la variante ómicron

Publicidad

Última hora

Día de la enfermería | «Los caballitos de batalla» de la salud

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales