• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Exigen presencia de Sundde y GN en comercio de Junín

por Redacción Web
08/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En sesion ordinaria del Concejo Municipal de Junín se aprobó por unanimidad de los concejales, incluido el edil del polo patriótico, exigir publicamente a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos socio Económicos de Venezuela SUNDDE – Táchira, realizar junto a la Guardia Nacional las fiscalizaciones y los procedimientos correspondientes en los mercados, abastos, bodegones, y cualquier establecimiento comercial del Municipio Junín, que están especulando en los precios de los productos, sobre todo de la canasta alimentaria, y que están cobrando diferentes precios del mismo producto dependiendo si el consumidor-usuario lo cancela en efectivo, transferencia o punto de venta.

Indicó el Concejal de COPEI, Danny Carrillo, que «no es posible que un kg. de arroz de marca venezolana este vendiéndose en 80mil Bs si es en efectivo o en 220mil Bs si es con punto de venta u otro precio si es mediante transferencia electrónica bancaria, cuando el precio justo o acordado está entre el 400% y 1000% menos al precio que se especula, y así está pasando con todos los productos de la canasta alimentaria, lo que agrava la crisis económica y social que vive el pueblo juniense».

Además resaltó que «aunque ciertamente vivimos en un País donde las malas políticas económicas del gobierno nacional llevaron a la pésima calidad de vida de los venezolanos, no podemos aceptar que sobre ese mal, los aprovechadores de oficio «atraquen» a la ciudadanía con 2 ó 3 tipos de precios en los productos básicos, por lo que ese bachaquerismo salvaje, en muchos casos proveniente del contrabando debe tener un control y sanciones ejemplarizantes por parte de los organismos competentes como SUNDDE y Guardia Nacional, que son los que por Ley tienen la facultad de actuar ante semejante irregularidad en cumplimiento de la Ley de Precios Justos».

Asimismo exigió a la nueva Sindicatura Municipal de la Alcaldía de Junín que mediante la recién reformada Ordenanza de los Mercados Públicos Municipales, se solicite la publicación de los precios en cada uno de los locales independientemente del rubro de venta, así como también exhortó a los Consejos Comunales, comunidades organizadas y comité de consumidores, a integrar las juntas fiscalizadoras que velen por precios que no sigan golpeando el ya maltratado bolsillo del venezolano, quien termina sufriendo con ollas sin alimentos y estómagos vacíos ante tal abuso y anarquía.

Finalmente, pide a los comerciantes y vendedores informales «reflexionar sobre la situación que atravesamos como sociedad, siendo el momento propicio para que en el medio de la crisis económica, reinen la justicia, la sensatez, la misericordia y la solidaridad, en vez de sacar provecho de manera inhumana, desproporcional y violadora de derechos fundamentales, sobre las necesidades de los conciudadanos».

NP

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
Tags: Guardia NacionalJunínSunddeTáchira
Siguiente
Huir a Cúcuta: la realidad del éxodo frustrado

Huir a Cúcuta: la realidad del éxodo frustrado

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales