• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Exigen libertad para los detenidos en Santo Domingo durante las manifestaciones

por Webmaster
11/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Mary Laura Chacón declaró que algunos de los detenidos están medicados y requieren de atención especial. Gráfica: Lander Altuve

Mary Laura Chacón declaró que algunos de los detenidos están medicados y requieren de atención especial. Gráfica: Lander Altuve

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luego de las múltiples detenciones que se registraron en el municipio Cardenal Quintero, durante las manifestaciones ciudadanas que se prolongaron por más de 3 meses en diferentes municipios del estado, familiares de estos presos denunciaron irregularidades en las investigaciones que realizan los cuerpos de investigación.

Mary Laura Chacón, esposa de uno de los detenidos, narró como su esposo y seis personas más resultaron detenidas el pasado 20 de julio, por los cuerpos de seguridad “en calidad de testigo” por los trancazos que convocó la Mesa de la Unidad Democrática para esos días y que en dicha jurisdicción se cumplieron, asegurando que varios de ellos no se encontraban en el municipio y otros no estaban relacionados a estas protestas.

Entre los detenidos está una profesora, la pediatra del pueblo, un comerciante, un agricultor, un chofer de una unidad de transporte “que ni siquiera se encontraba en el sitio de los acontecimientos”, mientras que otros no estaban en la localidad de Santo Domingo, capital del municipio Cardenal Quintero.

Dijo que los entes de justicia no han tomado en cuenta este caso, pues lamentó que en el país “primero se detiene y luego se investiga, violentando los derechos humanos de estas personas, no hay quien revierta los daños causados a estos privados de libertad”.

Aseveró que a través del Foro Penal están canalizando las respectivas apelaciones de los nueve ciudadanos, varios de ellos fueron declarados en libertad plena, pero la fiscal del caso la negó para solicitar 45 días más y seguir “investigando”.

Chacón exige a la Fiscalía que realice una investigación “objetiva y sin política”, pues consideró necesario que se le garantice el debido proceso a estas nueve personas, incluyendo a su esposo, quienes afirmó son inocentes de los delitos que se les pretende imputar.

Lea también

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025
Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

14/07/2025
Tags: DetenidosLibertadManifestacionesMéridaSanto Domingo
Siguiente
Exigen libertad para los detenidos en Santo Domingo durante las manifestaciones

Ramón Guevara: haremos una campaña de altura para triunfar en las elecciones regionales

Publicidad

Última hora

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales