• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Evo Morales critica al Parlamento Europeo por una reciente resolución sobre Venezuela

por Agencia EFE
17/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del expresidente de Bolivia Evo Morales. EFE/Luis Gandarillas

Foto de archivo del expresidente de Bolivia Evo Morales. EFE/Luis Gandarillas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Paz, 17 mar (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este domingo que el Parlamento Europeo es un «burdo remedo de una aspiración colonial», por la resolución aprobada por la Eurocámara en la que insta a Venezuela a liberar a los presos políticos y pide sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

En un programa en la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales expresó su «condena» a la resolución del Parlamento Europeo en la que, a su juicio, la entidad intenta «inmiscuirse en los asuntos de Venezuela».

«Ese parlamento es un burdo remedo de una aspiración colonial. ¿Cómo es posible que todavía en estos tiempos piensen desde Europa que van a mandar en Venezuela?», cuestionó.

El también líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) sostuvo que si la Eurocámara o «algunos presidentes piensan que hay que intervenir algún país» que «sea recíproco».

«Nosotros también intervengamos a los países europeos», manifestó.

En un mensaje en la red social X, el exmandatario consideró que las posiciones del Parlamento Europeo «son cada vez más irrelevantes y no significan nada» para los «pueblos» y que «no son tiempos de colonia».

La Eurocámara instó el jueves a Venezuela a liberar de forma inmediata a todos los presos políticos y pidió a la Unión Europea (UE) incrementar las sanciones contra el régimen y contra el propio presidente, Nicolás Maduro.

Lea también

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

15/07/2025
Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025

Los eurodiputados impulsaron esta resolución a raíz en particular de la situación de la activista de nacionalidad española Rocío San Miguel, detenida hace más de un mes acusada de estar relacionada supuestamente con una conspiración que incluía un plan de magnicidio contra el presidente Maduro.

Evo Morales también ratificó sus habituales críticas a las «monarquías», «oligarquías» y «jerarquías», y recordó su decisión de no invitar al rey de España, Felipe VI, a la ceremonia de investidura para su tercer mandato en 2015.

En esa ocasión, España estuvo representada por el entonces presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, mientras que Felipe VI sí asistió en 2020 a la investidura de Luis Arce, que también es del MAS.

«No estamos en tiempos de monarquías, no debe ser tiempo de oligarquías, ni jerarquías, debe ser tiempo de los pueblos. Yo no invité (al rey)», insistió Morales.

También consideró que «el rey será para España, pero no puede ser para Bolivia ni para América Latina» y volvió a cuestionar que «todavía algunos países invitan al rey» a las investiduras de sus presidentes.

El político boliviano ha criticado varias veces a las monarquías y en 2014 afirmó que son un «insulto a la humanidad» y «a la vida».

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Evo Morales
Siguiente
3-1. El Borussia Dortmund entierra las opciones de ‘Champions’ del Eintracht

3-1. El Borussia Dortmund entierra las opciones de 'Champions' del Eintracht

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales