• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Evalúan estructura de costos para definir precio justo del café

por Redacción Web
02/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las reuniones iniciaron el pasado sábado y continúan esta semana, las propuestas se elevarán al Presidente Nicolás Maduro, con el fin de que el pueblo venezolano pueda contar con un precio justo de este aromático rubro.


Con la participación de los productores primarios, la agroindustria y el Gobierno Nacional, este lunes se llevó a cabo en la sede del ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (Min. Agricultura), las mesas de trabajo del café con el fin de evaluar la estructura de costos, entre otros aspectos relacionados con la producción y comercialización, para definir un precio justo del aromático rubro y derrotar definitivamente la guerra economica.

Así lo dio a conocer el presidente de la Corporación Venezolana del Café, Alfredo Mora, quien en conjunto con todos los actores involucrados en el sector café evaluaron los mecanismos que distorsionan el precio final tanto para el productor primario como para el consumidor; por lo que se espera se lo logre un precio justo a este rubro de alto consumo para el venezolano.

“Cumpliendo instrucciones del ministro Wilmar Castro Soteldo, el objetivo es encontrar con todos estos actores, aquellos factores que afectan a la alza desconsiderada en los precios de este producto; y así de esta manera, llegar a un precio justo comenzando con la materia prima, para luego ir concretando todos los aspectos de la cadena de producción hasta llegar al producto terminado”, puntualizó Mora.

Por su parte, Rafael Colmenares productor de café en el estado Lara, mencionó que “gracias a las acciones del Presidente Nicolás Maduro, hoy podemos reunirnos todos los actores de la cadena productiva y lograr un acuerdo de la estructura de precios en beneficio del pueblo venezolano y así derrotar definitivamente la guerra económica; esta mesa de trabajo es un nuevo comienzo de la caficultura nacional, para ello debemos tomar decisiones importantes con miras a fortalecer también el motor de exportación”.

Lea también

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

19/11/2025
Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

19/11/2025
Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

19/11/2025
PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025

José Perozo, representante de la agroindustria cafetalera del estado Táchira dijo “debemos volver a ser potencia en la producción de café y gracias al apoyo del Gobierno Nacional lograremos derrotar la guerra económica”.

NP

Tags: CaféCostos
Siguiente
Concejo Municipal entregará Premio Municipal de Periodismo “J.J. Mora” 2018

Concejo Municipal entregará Premio Municipal de Periodismo “J.J. Mora” 2018

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales