• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Evalúan estructura de costos de la leche líquida

por Redacción Web
02/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este lunes continúaban las mesas de precios acordados entre el Gobierno y sectores de la producción, distribución y comercialización de los rubros que integran el Plan 50, con la evaluación de la estructura de costos de la leche líquida.

“Discutimos los costos de la leche líquida y así damos continuidad a las Mesas de Trabajo de Precios Acordados que iniciamos la semana pasada, construyendo soluciones para que el pueblo acceda con tranquilidad a los alimentos de la cesta básica”, informó el ministro de Alimentación, Luis Medina, a través de la red social Twitter.

Recordó que el objetivo de estas reuniones, que se instalaron el miércoles 27 de junio, es debatir propuestas y llegar a un acuerdo final para fijar los precios justos de los principales rubros que demandan las familias venezolanas.

“Comprometidos con los intereses del pueblo venezolano y junto al sector empresarial patriota damos la batalla contra la inflación y especulación inducida por la guerra económica emprendida por el imperialismo contra el salario de los trabajadores”, expresó en otro mensaje.

Medina señaló que estas mesas son propicias para debatir acerca de las condiciones productivas del sector público y privado, para de manera consensuada lograr la estabilización de los precios.

“Generamos las condiciones más favorables para la recuperación económica del país, con la inclusión de los sectores de la producción, distribución y comercialización nacional, para que las familias venezolanas puedan adquirir sus alimentos sin dificultad”, dijo.

Entre los productos que estarán priorizados en el Plan 50 se encuentran el café, azúcar, arroz, pasta, frijoles, carne, leche (líquida y en polvo), queso blanco, jamón, mayonesa, maíz (blanco y amarillo), pollo, pescado, harina de trigo, aceite, además de diversos rubros de higiene y aseo personal (como el jabón en panela o en polvo).

 

Vía: AVN

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
Tags: Leche
Siguiente
Hasta el 31 de julio altos funcionarios podrán actualizar Declaración Jurada de Patrimonio

Hasta el 31 de julio altos funcionarios podrán actualizar Declaración Jurada de Patrimonio

Publicidad

Última hora

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales