• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Europa y Canadá responderán a los nuevos aranceles de Estados Unidos en la misma medida

por Agencia EFE
11/02/2025
Reading Time: 3 mins read
El presidente de EE.UU, Donald Trump, firma dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 % a las importaciones de aluminio y acero. EFE/EPA/AL DRAGO / POOL

El presidente de EE.UU, Donald Trump, firma dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 % a las importaciones de aluminio y acero. EFE/EPA/AL DRAGO / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Redacción Internacional, 11 feb (EFE).- La Unión Europea y Canadá expresaron este martes su rechazo a los nuevos aranceles decretados por el presidente de EE.UU, Donald Trump, y anunciaron que responderán en la misma medida.

Este lunes Trump firmó dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 % a las importaciones de aluminio y acero. Los aranceles serán aplicados a nivel global y no habrá excepciones a ningún país en importaciones de acero y aluminio.

La respuesta de Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró este martes que la UE responderá con «contramedidas firmes y proporcionales» a esos aranceles

«Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos. Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores», escribió Von der Leyen en una declaración que también divulgó en sus redes sociales.

«La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos. Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores», apuntó Von der Leyen, mientras el comisario europeo de Comercio, Maros Secofic, dijo que Bruselas «está analizando actualmente el alcance de las medidas» anunciadas por Trump, antes de anunciar la contraofensiva.

La principal economía de la UE es Alemania y su canciller, Olaf Scholz, fue en la misma línea: «Si Estados Unidos no nos deja otra opción, la Unión Europea reaccionará de manera unida», dijo en el Bundestag,

Lea también

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025
Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

03/07/2025

Scholz subrayó que la UE «como el mayor mercado del mundo, con 450 millones de ciudadanos» tiene la fuerza para responder a las amenazas estadounidenses.

Canadá apuesta por una réplica calibrada

Canadá responderá a los «injustificados» aranceles al acero y aluminio anunciados por Trump y lo hará de manera «clara y calibrada», afirmó el ministro de Industria canadiense, François-Philippe Champagne.

En un corto comunicado publicado en sus redes sociales, Champagne aseguró: «Estamos consultando con nuestros socios internacionales a medida que estudiamos los detalles».

Los aranceles tienen un impacto grande en Canadá, ya que el 58 % de todo el aluminio que EE.UU. compra en el extranjero procede de su vecino del norte, país del que también proceden el 23 % de todas las importaciones de acero.

La Asociación de Productores de Acero de Canadá advirtió que los aranceles supondrán la desaparición de empleo.

Por su parte, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, declaró este martes que Donald Trump aceptó «considerar» una exención para Australia sobre los aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero tras mantener una conversación telefónica.

«Le propuse una excepción para Australia y ambos acordamos decir públicamente que el presidente de Estados Unidos está de acuerdo en que se está considerando una exención en interés de ambos países», declaró Albanese en rueda de prensa.

El caso de Ucrania

Ucrania, país en guerra con Rusia desde hace casi tres años, prevé un perjuicio con la medida arancelaria. Su ministra de Economía, Yulia Sviridenko, ya ha advertido de los efectos negativos que tendrá para su industria metalúrgica

En un mensaje publicado en redes, Sviridenko ha explicado que las exportaciones metalúrgicas suponen un 57,9 % de la totalidad de exportaciones de Ucrania a EE.UU.: “503,3 millones de dólares de 869,1 millones”, ha detallado la ministra.

Las siderúrgicas caen en las bolsas

Las siderúrgicas chinas experimentaban caídas generalizadas en bolsa después de las órdenes ejecutivas de Trump, ya que China es el mayor exportador de acero del mundo, con más de 100 millones de toneladas en 2024, aunque EE.UU. no está entre sus principales compradores.

Lo mismo pasaba con las de la India, mientras las bolsas europeas abrían con signo mixto y en Corea del Sur apenas se notaba. No obstante, Seúl organizó una reunión de emergencia con representantes del sector siderúrgico para analizar la situación.

Mientras tanto, la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, pidió este martes un estudio sobre el potencial impacto en su país de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AranceleseconomíaGobierno
Siguiente
La segunda parte de la serie de Netflix sobre ‘Cien años de soledad’ ya está en producción

La segunda parte de la serie de Netflix sobre 'Cien años de soledad' ya está en producción

Publicidad

Última hora

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales