• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Profesor Fernando Velázquez registra datos de lluvias a 42 años de la inundación de Boconó

por Karley Durán
13/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Río Boconó

Río Boconó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En la semana aniversario de la catastrófica inundación fluvial de 1.981 en Boconó, se dieron coincidencias que podrían calificarse de afortunadas, al menos así lo es para el profesor Fernando Velázquez, ingeniero civil y autor de diversos estudios técnicos del agua en el municipio a través de la oficina de Planificación e Investigación de Cuencas Hidrográficas, Oficina Centro de Ecología de Boconó.

Profesor Fernando Velázquez desde el Puente Zumbador, Río Boconó el 08 de junio de 2023 a las 8:00 a.m.

«Como estudioso del imponente y majestuoso río Boconó, el aniversario mismo fue el jueves 08 de junio casualmente y, dos días antes, di una charla didáctica sobre hidrología con motivo del Día Mundial del Ambiente. Por lo tanto, compartimos saberes en relación al comportamiento hidrológico del río con representantes de instituciones públicas como MINEC, Inparques y Protección Civil de Boconó», comentó.

El docente universitario en este sentido, se propuso realizar un informe de este evento natural que cumplió 42 años. De modo que, habiéndose iniciado las intensas lluvias en horas de la madrugada el 08 de junio hizo un primer monitoreo en el puente Zumbador a las 8:00 a.m. y otro a las 12 m, por lo que determinó primero, que no había evidencias de crecida de caudal, pero al mediodía cuando terminó de llover, «la crecida estaba probablemente en uno de sus máximos niveles».

Asimismo, compartió datos de lluvia en estaciones afortunadamente activas. La Laguna de los Cedros tenía 98 mm, Aeropuerto de Boconó 64 mm, Centro de Ecología 47 mm y Parque Boconó 41 mm.

El informe que se presenta desde la oficina Planindech del Centro de Ecología de Boconó arrojó coincidencias como: «se observó absoluta coherencia en los datos de lluvia y apreciaciones fotográficas del nivel del agua. Todas las estaciones con reporte de lluvia son no automatizadas y, obviamente falta información espacial para apreciar bien lo que llovió realmente en toda la cuenta».

Además este estudio, tuvo la particularidad que se logró en apenas 24 horas después del evento hidrometeorológico y, bastante completo. «Mucho más se lograría si tuviéramos la colaboración de dos organismos competentes en situaciones de este tipo como MinAguas e INAMEH», enfatizó el profesor Fernando Velázquez.

 


Karley Durán. CNP: 23.921.

 

Lea también

Culminó con éxito Torneo vacacional de fútbol sala en Boconó 

Culminó con éxito Torneo vacacional de fútbol sala en Boconó 

22/09/2025
En Motatán: tramo peatonal Caja de Agua – sector Comercio «a punto de colapsar»

En Motatán: tramo peatonal Caja de Agua – sector Comercio «a punto de colapsar»

22/09/2025
Trujillo | Promueven alianzas para elevar la calidad del café boconés y abrir nuevas rutas de comercialización

Trujillo | Promueven alianzas para elevar la calidad del café boconés y abrir nuevas rutas de comercialización

22/09/2025
Trujillo se posiciona como un paraíso para el aviturismo tras el descubrimiento de 200 nuevas especies

Trujillo se posiciona como un paraíso para el aviturismo tras el descubrimiento de 200 nuevas especies

22/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Desarticulan en El Salvador a una banda dedicada al tráfico de menores hacia Estados Unidos

Desarticulan en El Salvador a una banda dedicada al tráfico de menores hacia Estados Unidos

Publicidad

Última hora

Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Sunagro inicia en Mérida el Plan Proteína Porcina 2025

Culminó con éxito Torneo vacacional de fútbol sala en Boconó 

En Motatán: tramo peatonal Caja de Agua – sector Comercio «a punto de colapsar»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales