• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Este martes se celebra el día mundial del Bioanalista

por Eduardo Viloria
24/04/2023
Reading Time: 2 mins read
 El Rafael Rangel  pedestre de la plaza que lleva su nombre en Betijoque.

 El Rafael Rangel  pedestre de la plaza que lleva su nombre en Betijoque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria

DLA

Este martes 25 de abril se están cumpliendo 146 años del nacimiento del hombre que adelanto los estudios del Bioanalisis, Rafael Rangel  nacido en la población de Betijoque en la fecha mencionada,  siglo antepasado, 1877, que lleva a celebrar  en esta oportunidad el día mundial del Bioanalista, en homenaje a este sabio investigador que adelanto los estudios del Bionalisís en nuestro país.

En la avenida 5 de la parroquia  Betijoque, ubicada en la primera calle, la 9-8 de esta arterial vial,  está la casa donde nació el sabio investigador, que era de techo de palma, adquirida y remodelada por la Municipalidad, hace varios años,  que la convirtió en un museo, donde se guardan recuerdos del sabio que dio el nombre al pueblo que lo vio nacer.

El pasado domingo, dentro del programa de actividades que se viene cumpliendo en la tierra de Rangel, hubo un concierto de la Orquesta Típica Municipal,  dirigida por la profesora Lilieta Parra, que brindó a los asistentes diversidad de temas del folklore venezolano, habiendo también una exposición del artista plástico Edgar Viloria.

Este lunes 24 en horas de la tarde, está previsto dentro de la programación de la Gira Regional de la Banda de Conciertos Laudelino Mejías, una presentación de esta agrupación en el templo Santísima Trinidad,  ubicada al lado de la casa y plaza de Rangel, habiendo la municipalidad cursado invitación a esta actividad, homenaje a Rafael Rangel.

Lea también

Se murió «mi capitán» Hebert Augusto Africano Linares

Se murió «mi capitán» Hebert Augusto Africano Linares

10/09/2025
Palpitar Trujillano celebra su 8º aniversario con galardones al talento local

Palpitar Trujillano celebra su 8º aniversario con galardones al talento local

10/09/2025
Jornada especial en el Santuario de Isnotú: “Cien preguntas y respuestas indispensables sobre San JGH”

Jornada especial en el Santuario de Isnotú: “Cien preguntas y respuestas indispensables sobre San JGH”

10/09/2025
Invitan a cineforo por el Día Mundial del Alzheimer en Boconó 

Invitan a cineforo por el Día Mundial del Alzheimer en Boconó 

10/09/2025

El martes 25, es día de júbilo en el municipio que lleva el nombre del sabio investigador,  habrá desfile como ha sido todos los años homenaje al sabio desde la plaza bolívar hasta la plaza Rafael Rangel, donde será la sesión solemne del Ayuntamiento del Municipio, que tiene como oradora de orden a la doctora Yadira Pereira, presidenta de la Fundación de la Salud del Estado -Fundasalud-, donde además serán entregadas la ordenes Rafael Rangel; en lo científico a la doctora Elcy Villegas; en lo cultural le será entregada a la Coral José Gregorio Hernández, de los profesores jubilados y pensionado del Municipio, mientras que en lo deportivo la recibirá el deportista en la especialidad corredor máster Francisco Terán.

Los restos de Rafael Rangel reposan en el Panteón Nacional, desde el 20 de agosto de 1977.

 

Tags: BetijoqueDía del BionalistaRafael Rangel
Siguiente
A pesar de los apagones de Corpoelec: Alcaldía de Sucre sigue encendiendo luces

A pesar de los apagones de Corpoelec: Alcaldía de Sucre sigue encendiendo luces

Publicidad

Última hora

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

Fernando «Bocha» Batista, el técnico que cobra una cifra millonaria y le falló a todo un país

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales