• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Este 15 de diciembre Valera elegirá 144 Jueces y Juezas de Paz, principales y suplentes

por José Rojas
10/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Un juez de paz es  un mediador de la comunidad

Un juez de paz es un mediador de la comunidad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com


A propósito de la elección de los Jueces de Paz previstas para este 15 de diciembre, consultamos al ingeniero Wilmer Ramírez coordinador de la dirección de Gestión, Control y Seguimiento de la Alcaldía del municipio Valera.

Comenzando por señalar que luego de haberse sancionado la reforma a la Ley Orgánica de Justicia y Paz  Comunal por la Asamblea Nacional, se procede ahora con esta elección a dar forma y cumplimiento al mandato constitucional  y al compromiso del Ejecutivo Nacional  en la conformación y organización de la elección de los Jueces y Juezas de Paz, establecidos en la CRBV en su artículo 258 cita “La ley organizará la justicia de paz en las comunidades. Los jueces y juezas de paz serán elegidos o elegidas por votación universal, directa y secreta, conforme a Ley”.

Su importancia si quiere reside en que este proceso inédito del país descansa en la organización de los Consejos Comunales estableciéndose los circuitos comunales cuyos habitantes elegirán su mejor opción candidatural a Juez o Jueza de Paz.

Explica Ramírez, que en este proceso a realizarse este 15 de diciembre, se adjudicarán 6 cargos principales con sus respectivos suplentes de cada circuito comunal, caso Valera tiene 24 circuitos comunales que arrojarían 72 principales y suplentes para un total de 144 cargos a ser desempeñados por los elegidos como jueces y juezas de paz.

Lea también

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

01/08/2025
Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

01/08/2025
Alexis Guerrero preside el Concejo de Rafael Rangel

Alexis Guerrero preside el Concejo de Rafael Rangel

01/08/2025
Realizan sesión de instalación y juramentación de la Cámara Municipal de Valera

Realizan sesión de instalación y juramentación de la Cámara Municipal de Valera

01/08/2025

Además estos jueces de paz favorecidos y favorecidas, son para mediar conflictos comunitarios, considerados como parte del sistema judicial y del Poder Popular e institucional que regula la participación ciudadana en Venezuela. Con este proceso eleccionario se persigue  la mayor participación del pueblo como expresión soberana para la democratización de la justicia territorial.

Se consagra y se cumple el mandato constitucional

¿Ahora bien como entender o significar a los jueces de paz?

-Según la legislación, forman parte de un sistema de justicia comunitario incluyendo a la comunidad y a las instituciones participativas, es una figura que tiene como objetivo conocer los conflictos y controversias en su ámbito local territorial que puede dictar sentencia en asuntos locales, como problemas entre vecinos, recepción de denuncias, procurando la sana convivencia comunitaria.  Y te repito que son elegidos por todas aquellas personas mayores de 15 años que vivan en el circunscripción del circuito comunal, ejerciendo el voto en su respectivo centro ubicado en las cercanías a su residencia.

Para culminar su punto de vista sobre estas elecciones comunitarias, Ramírez invita al pueblo valerano  a participar de manera masiva en la escogencia  de los jueces y juezas de paz, paso importante para el empoderamiento de la justicia social en manos del soberano. Acentuando que cada circuito comunal podrá tener hasta tres jueces principales y también suplentes.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoJueces de pazTrujilloValera
Siguiente
Trujillo | Celebrada solemnidad de la Virgen “Inmaculada Concepción” en La Cejita

Trujillo | Celebrada solemnidad de la Virgen “Inmaculada Concepción” en La Cejita

Publicidad

Última hora

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales