• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estados Unidos sanciona a la Dgcim tras muerte del capitán Acosta Arévalo

por Redacción Web
12/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Gobierno de Estados Unidos sanciona a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Venezuela, tras muerte del capitán de corbeta de la Armada Nacional Bolivariana, Rafael Acosta Arévalo.

“El arresto por motivos políticos y la muerte trágica del capitán Rafael Acosta fue injustificado e inaceptable”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, al anunciar la medida.

La sanción implica el bloqueo de todos los bienes y activos que la Dgcim tenga directa o indirectamente bajo jurisdicción de Estados Unidos, así como la prohibición de toda transacción legal que involucre a individuos y entidades estadounidenses.

Acosta Arévalo había fallecido, el pasado sábado 29 de junio, tras presentar signos de tortura luego haber sido detenido, el 21 de junio,  por funcionarios de la Dirección de General de Contrainteligencia Militar (Dgcim)  por estar vinculado a presuntos hechos de  conspiración en contra del Gobierno nacional.

En el informe forense que se filtró, el capitán en situación de retiro murió a causa de un “edema cerebral severo debido a insuficiencia respiratoria aguda”, causado posiblemente por un “politraumatismo generalizado”.

El Gobierno denunció en su momento que había desactivado un golpe de Estado que se produciría entre el 23 y el 24, y que incluía el asesinato de los principales líderes del chavismo.

Un día después, el fiscal general informó que Acosta Arévalo formaba parte del plan, y que estaba siendo investigado junto a otros 13 civiles y militares.

Lea también

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

17/09/2025
La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

17/09/2025
Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

17/09/2025
El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

17/09/2025

Por la muerte de Acosta Arévalo hay dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana integrados a la  Dgcim detenidos.  Estos fueron identificados como por la Fiscalía como el “teniente Ascanio Antonio Tarascio y el sargento Estiben Zarate”, a quienes les fue imputado el delito de “homicidio preterintencional con causal”.

El pasado miércoles, el capitán Acosta Arévalo fue sepultado bajo fuertes medidas de seguridad en Cementerio del Este, en Caracas.

Tags: DgcimEEUUMundoSancionesTrumpVenezuela
Siguiente
“Queremos agua por tubería y potabilizada”

Caridad y sabiduría

Publicidad

Última hora

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales