• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Estados Unidos confirma que ayudó a Guaidó a salir de Colombia

por Agencia EFE
25/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del opositor venezolano Juan Guaidó. EFE/ Rayner Peña R

Fotografía de archivo del opositor venezolano Juan Guaidó. EFE/ Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 25 abr (EFE).- Estados Unidos confirmó este martes que ayudó a Juan Guaidó a salir de Colombia, pero no aclaró si llegó a pagar por el pasaje de avión para que viajara a Miami, tal y como afirmó el canciller colombiano, Álvaro Leyva.

Un alto funcionario estadounidense explicó a EFE que Estados Unidos ayudó a Guaidó a salir de Colombia porque él se sentía amenazado.

«Juan Guaidó cree que está amenazado y salió de Venezuela hacia Colombia. Le ayudamos a que continuara con su salida a Estados Unidos», explicó el citado funcionario estadounidense, quien dijo «no poder hablar» sobre si el venezolano ha pedido o pedirá asilo en Estados Unidos.

En una posterior rueda de prensa, el portavoz adjunto del Departamento de Estado de EE.UU., Vedant Patel, explicó que fue ayudado por diplomáticos estadounidenses en «estrecha colaboración» con el Gobierno colombiano.

El vocero aprovechó para agradecer a Colombia su «apoyo a los venezolanos que huyen de su país debido a la persecución y la crisis humanitaria en Venezuela».

Preguntado sobre si Guaidó ha pedido asilo o algún tipo de protección en Estados Unidos, Patel respondió que se trata de una información «confidencial».

El canciller colombiano dijo este martes que «se supo por boca de un alto funcionario de Estados Unidos dónde estaba» Guaidó en Colombia después de que hubiera llegado de Venezuela y que eso permitió localizarlo para llevarlo al aeropuerto El Dorado, en Bogotá, desde el que salió a Miami.

Según Leyva, Guaidó estuvo acompañado por agentes de EE.UU. «todo el tiempo» que estuvo en El Dorado y «el pasaje fue suministrado por Estados Unidos».

El incidente se produjo durante las horas previas a la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela que se celebra hoy en Bogotá y que el Ejecutivo colombiano convocó para reactivar los diálogos entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

Lea también

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025
Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025

Guaidó tuvo que dejar Colombia anoche con destino a Miami porque había entrado ilegalmente al país y alega que las autoridades migratorias no le permitieron que se quedara en Bogotá para reunirse con las delegaciones que participan en esa conferencia, como él quería.

El opositor denunció que fue sacado de Colombia después de que la «persecución» y las «amenazas» del Gobierno de Maduro «se extendieron» al país andino, pero las autoridades colombianas aseguran que el proceso cumplió todas las garantías y que no fue expulsado.

Incluso Petro aseguró hoy que su Gobierno hubiera ofrecido asilo a Guaidó «con mucho gusto» si lo hubiera pedido para entrar en Colombia, pero lo hizo «ilegalmente» y por eso tuvo que salir del país.

Sobre la participación de Estados Unidos en la conferencia de Bogotá, el portavoz del Departamento de Estado negó que se trate de un cambio en la política hacia Venezuela e insistió en que su país quiere ver «progresos significativos del régimen» de Maduro sobre los derechos humanos.

Tags: DestacadoEEUUguaido
Siguiente
Corporación Trujillana de Turismo invita al primer festival regional del «Mojito Trujillano»  

Corporación Trujillana de Turismo invita al primer festival regional del "Mojito Trujillano"  

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Podemos lograr la Innovación Abierta jugando en serio con LEGO® | Por: José María Rodríguez

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales