• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Está desaparecido el gas para uso domestico

Según vocero comunitario el gas en bombonas tiene un nuevo precio. Costando la bombona de 10 kilogramos la más pequeña, 60 mil bolívares, mientras que las empresas que venden el producto, el costo esta en los 180 mil bolívares

por Eduardo Viloria
03/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El GLP, Gas licuado derivado de petróleo está desaparecido, no habiendo respuesta ni de los consejos comunales, donde se encuentra este imprescindible carburante para encender las cocinas en los hogares a precios un tanto más asequibles, que ha cambiado ahora por el elevado costo que tiene una bombona, acentuándose este aumento en las empresas privadas que tienen la distribución del producto.

Pedro Daboín el 23 no tiene agua, no llega el gas y falla la electricidad.

Nuevo costo del gas a partir del 1º de junio

Según vocero comunitario el gas en bombonas tiene un nuevo precio. Costando la bombona de 10 kilogramos la más pequeña, 60 mil bolívares, mientras que las empresas que venden el producto, el costo esta en los 180 mil bolívares; la bombona de 18 kilogramos tiene un costo de 100 mil bolívares, esto en lo que refiere al organismo comunitario, mientras que el  comercial, la empresa lo vende en 280 mil bolívares.

El de 27 kilogramos lo venden los organismos comunitarios en  160 mil bolívares y las empresas en 420 mil bolívares.

La bombona grande o sea la de 43 kilogramos el Consejo Comunal la facilita en 260 mil bolívares, mientras que las empresas distribuidoras lo venden en 720 mil bolívares.

Según dijo Pedro Daboín en el kilómetro 23, a la parroquia Junín nunca más volvió un camión de gas, ni comunal ni de las empresas privadas, teniendo ahora los vecinos un fogón de leña en la casa, lo cual causa muchas molestias al vecindario en general por el humo que despiden las cocinas, abundando ahora las enfermedades respiratorias.

Un vecino de Sabana de Mendoza, dijo al periodista que se han dado  casos en que existen representantes de empresas privadas que  piden por una bombona de 43 kilogramos, hasta un millón de bolívares.

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

En el Kilómetro  23 no hay agua

Otro de los problemas del Kilómetro 23, la capital de la parroquia Junín es la falta de agua en los hogares de la parroquia, pues se dañó una bomba y el gobierno municipal no ha sido capaz de repararla, añadiendo a esto que el aseo urbano no ido por este año por la zona, viéndose en la necesidad los vecinos de tener que estar quemando la basura que se produce en los hogares.

De la electricidad ni se diga, dijo el dirigente comunitario Pedro Daboín los apagones al igual que las subidas y bajadas de voltaje se suceden  de manera continua, de esto, no hay respuesta cuando se hace el reclamo, pues el pueblo está en completo abandono por este gobierno, dijo Pedro Daboín.

No dejo de mencionar Pedro Daboín al despedirse que lo importante es que haya el gas en bombonas, pues habrá que hacer el sacrificio y comprarlo, pero este no encuentra en ninguna parte, de ahí la especulación que se ha desatado.

Tags: Gas DomésticoRafael Rangel
Siguiente
Transporte público se reactiva este jueves 4 de junio sin aumento en el pasaje

Transporte público se reactiva este jueves 4 de junio sin aumento en el pasaje

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales