• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Esperan respuestas para solventar problemática de transporte y aseo en San Cristóbal

por Redacción Web
11/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La primera autoridad municipal informó que el ayuntamiento se encuentra a la espera de respuestas positivas del ejecutivo nacional, para solventar la crisis en materia de transporte y aseo urbano que azota a los citadinos.


Ante la grave crisis que vive el país y sobre todo los municipios, el alcalde Gustavo Delgado informó que en varias oportunidades desde el mes de enero que fue juramentado como alcalde de la ciudad, ha visitado la ciudad de Caracas en busca de soluciones a temas tan importantes como mejoras en el servicio de recolección de basura y el transporte en la capital andina.

En cuanto a dichas solicitudes, dijo el burgomaestre, que desde ya hace varios meses ha introducido informes técnicos, oficios y demás requerimientos ante el gobierno nacional a fin de que den respuestas prontas y favorables a favor de los sancristobalenses, quienes son los que padecen diariamente la falta de transporte público y las fallas en el sistema de recolección de aseo urbano.

“A pesar de que seguimos cumpliendo con las rutas de aseo urbano en la ciudad, las empresas recolectoras no han podido abarcar el 100 por ciento por falta de repuestos, suministros y demás implementos para que los camiones compactadores sigan operativos, situación que hemos hecho llegar ante el ente nacional”, dijo Delgado.

Hizo hincapié en que la situación es preocupante porque la alcaldía de San Cristóbal no cuenta con los recursos para poder pagar los suministros de aseo urbano, producto de la inflación que arropa a todo el país.

En cuanto al transporte urbano, indicó que ya solo funcionan 8% de las unidades de transporte en la ciudad, por lo que hizo un llamado a las autoridades del gobierno y a las del Ministerio de Transporte Terrestre para que tomen en cuenta la situación que vive el municipio San Cristóbal que cada vez se agudiza, por lo que deben intervenir inmediatamente para que bajen los recursos e insumos y que mejorar la situación que afecta a todos por igual.

con información de NP

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Tags: Alcaldía San CristóbalAseotransporte
Siguiente
Estos son los salarios que demandan los médicos al Gobierno nacional para cesar el paro

Estos son los salarios que demandan los médicos al Gobierno nacional para cesar el paro

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales