• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Especialistas revelaron la cantidad de médicos que ha abandonado el país por la crisis

por Redacción Web
28/05/2018
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de una encuesta un grupo de especialistas contabilizó el número de galenos que ha abandonado Venezuela debido a la crisis


El sondeo de opinión denominado Médicos Unidos de Venezuela reveló en noviembre de 2017 que de universo de 6.000 médicos el 33% ya no se encuentra en el país.

“Hemos tenido que convertirnos en escuestólogos por falta de información confiable y auditable”aseguró el doctor Julio Castro a través de un foro realizado en la emisora Éxitos FM.

Por su parte el doctor Jaime Lorenzo declaró que un punto “importante” que arrojó la encuesta fue que los galenos seguirán ejerciendo su labor a pesar de las circunstancias negativas que viven en Venezuela, como ese es el caso de los salarios y las condiciones de trabajo.

“El médico asumió el rol de defender a los desvalidos. Rescatamos eso y nos llena de orgullo”sostuvo Lorenzo en el foro.

Castro añadió que los especialistas del sector salud deben incrementar el acercamiento a los pacientes y aseguró que los galenos que siguen en el país continuarán trabajando pese a las adversidades.

Sobre el tema de las cifras en el sector salud, Jaime Lorenzo expresó que “estamos huérfanos de estadísticas creíbles. Tenemos que construirlas desde hospitales y ambulatorios”.

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

Con Información: Caraota Digital

Tags: crisisMédicosMigradoOtros paises
Siguiente
ABC: Militares extorsionan a venezolanos en el aeropuerto de Maiquetía

ABC: Militares extorsionan a venezolanos en el aeropuerto de Maiquetía

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales