• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

#ESPECIAL | Volver a las aulas de la ULA-NURR: de estudiante a profesor

por José Leonel Pineda
15/01/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: José Leonel Pineda ECS


La primera batalla del día era levantarse, la segunda llegar a la Ramiro Fossi (o la Puente Machado, en Trujillo) y pelearse por un puesto en el bus que te llevaba a la universidad. Al llegar a La Villa, el aire estudiantil llenaba tus pulmones, veías tus clases como de costumbre, ibas al comedor a calarte colas que parecían interminables, pero que sobrellevaban con buenas conversaciones. Volvías a casa (no sin antes afrontar una nueva batalla por el asiento del bus) y finalmente, te preparabas para el día siguiente en una rutina casi incansable…

Esos tiempos se tatuaron en el corazón y en la mente de los estudiantes del Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes (ULA-Nurr).Ahora bien, hay unos pocos que tienen el privilegio de volver a su “alma mater”, solo que esta vez con menos ajetreo y con una perspectiva diferente, con la perspectiva de ser un profesor.

Los Licenciados en Comunicación Social, Víctor Molina y Daniela Testa, tienen ese privilegio, pero lo afrontan con la seriedad y el compromiso que requiere, entienden que la formación profesional, reavivar la carrera y, de cierta manera, la retribución a la que fue su casa de estudios, es un incentivo para ir a dar clases (a pesar de la situación país).

La profesora de Periodismo Digital, Daniela Testa, comenta que dentro de la universidad encuentra muchas motivaciones, gente que todavía apuesta por la calidad y por la educación.

“Una de ellas es el caso de Manuel Berríos, un estudiante que, a pesar de estar en una condición que le impide caminar, él va, sube dos pisos y recibe sus clases (puntualmente) porque ve en Nurr calidad académica… y si ellos apuestan por su casa de estudios, uno también debe hacerlo” agrega Testa.

El camino de un profesor

Llegar al puesto de profesor requiere de preparación, hay que pasar por una prueba de admisión o un concurso creado por quienes fueron sus mentores: la profesora Paula Rivero, Teresita Jimenez, Ariana Briceño, entre otros.

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025
Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

08/05/2025

Si bien, la universidad te forma para ser un comunicador (como es el caso de Víctor y Daniela), hay aptitudes y requisitos que debes tener para poder dar clases, es por ello que la preparación y la pedagogía de un profesor, son muy importantes al momento de impartir clases.

Por otro lado, la situación económica del país y de la universidad no es la mejor motivación, pues no ofrece los mismos beneficios de antes, ni a estudiantes ni a profesores: actualmente no cuentan con programa de becas, ni preparadores, ni comedor, ni programas de protección… No obstante, hay quienes aprovecharon bien aquellos tiempos en los que todo eso funcionaba.

“La admiración por los profesores que tuve en la carrera me llevaron a concursar como preparador cuando estaba en cuarto año, ejercí esa labor por dos años, y eso dejó en mí, una necesidad de volver a las aulas. Hoy, tengo la posibilidad de aportar mi granito de arena como profesor de Teorías de la Comunicación y Comunicación y Desarrollo”. comenta con orgullo Víctor Molina.

Uno de los grandes retos de dar clases en la actualidad es la adaptación a las tendencias digitales y las necesidades actuales de cada alumno, en eso coinciden los profesores Víctor y Daniela, jóvenes comprometidos con sus estudiantes, con su profesión y con la nueva responsabilidad que recae sobre sus hombros.

El Núcleo Rafael Rangel es solo un ejemplo de muchos, ejemplo de calidad educativa que es retribuida; de una generación que se niega a dejar morir su alma mater, de personas con compromiso social que abogan por la formación académica de calidad, de personas que con orgullo vuelven a las aulas… Ellos atesoran todos aquellos recuerdos de su etapa como estudiante, pero esta vez regresan a las aulas con otra perspectiva y responsabilidad, regresan como profesores y formadores de profesionales.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoDocentesmaestroNurrProfesorTrujilloUla
Siguiente
Presentan  nuevo  Plan de Administración de Carga Eléctrica para la semana del 15 al 21 de enero de 2024

Presentan nuevo Plan de Administración de Carga Eléctrica para la semana del 15 al 21 de enero de 2024

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales