• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

España niega el asilo a los tres nigerianos que viajaron 11 días en el timón de un petrolero

por Agencia EFE
05/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Imagen facilitada a EFE por Salvamento Marítimo de los tres varones localizados sobre el timón del petrolero Alithini II, buque con bandera de Malta. EFE/Salvamento Marítimo

Imagen facilitada a EFE por Salvamento Marítimo de los tres varones localizados sobre el timón del petrolero Alithini II, buque con bandera de Malta. EFE/Salvamento Marítimo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las Palmas de Gran Canaria (España), 5 dic (EFE).- España ha denegado el asilo a los tres nigerianos que sobrevivieron a una travesía de once días como polizones sobre el timón de un barco petrolero entre el puerto africano de Lagos y la isla atlántica española de Gran Canaria, adonde llegaron hace una semana.

No obstante, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha sugerido a las autoridades españolas abrir la vía de un acogimiento por razones humanitarias al menos para uno de ellos, por su vulnerabilidad y estado de salud.

Según informaron a EFE este lunes las organizaciones sociales que asisten a los polizones, el Gobierno español ha decidido no tramitar ninguna de las tres peticiones de asilo en frontera por considerar que no reúnen las condiciones previstas por la legislación sobre protección internacional.

Sin embargo, la respuesta no es definitiva, sino que el caso está pendiente de reexamen y, además, se ha recibido un ofrecimiento formal de acogida por parte de un Estado europeo.

En los informes que ha presentado sobre las tres demandas de asilo, Acnur comparte que no se trata de candidatos al asilo en sentido estricto, pero recomienda estudiar una acogida humanitaria para el único de los tres que hasta ahora ha pedido beneficiarse de esa figura, el que demandó asilo desde el hospital.

En un documento al que tuvo acceso EFE, Acnur recuerda a España que la jurisprudencia del Tribunal Supremo en supuestos como este le obliga a ser «proactiva» al examinar las circunstancias especiales a las que se refiere el artículo 46.3 de la ley del Derecho de Asilo, el que habilita la excepción humanitaria.

Lea también

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025
Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

03/07/2025

Acnur subraya que es algo que los abogados de la ONG Caminando Fronteras y el Secretariado de Migraciones del Obispado de Canarias han planteado en nombre del ciudadano nigeriano al que representan, por lo que aconseja al Gobierno español adoptar «incluso de oficio» un trato «diferenciado» para este solicitante, «adecuado a sus circunstancias de especial vulnerabilidad».

Fuentes de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) confirmaron a EFE que también han planteado la situación de vulnerabilidad de los otros dos compañeros de viaje para el reexamen de sus casos.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AsiloEspañaMigrantes
Siguiente
Merideños recogen agua de lluvia ante la falta del servicio

Merideños recogen agua de lluvia ante la falta del servicio

Publicidad

Última hora

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales