• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

España amplía hasta finales de enero las medidas de protección de empleos

por Agencia EFE
29/09/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 29 sep (EFE).- El Gobierno español, con el visto bueno de patronal y sindicatos, aprobó hoy el decreto que amplía hasta finales de enero de 2021 las medidas de protección al empleo, los llamados ERTE, con los que se pretende evitar despidos en las empresas debido a la pandemia de coronavirus.

Según explicó tras el Consejo de Ministros la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, esta prórroga «protege a todas las empresas y a todos los trabajadores» ante unos meses que pueden ser complicados por los nuevos rebrotes del Covid19.

«Si salvamos el otoño y el invierno entraremos de lleno en la recuperación», ha afirmado Díaz.

El decreto aprobado hoy por el Ejecutivo de Pedro Sánchez recoge las reivindicaciones de patronal y sindicatos, que esta misma mañana dieron su visto bueno al texto definitivo después de semanas de duras negociaciones.

Los ERTE permiten a las empresas suspender el contrato de sus trabajadores o reducir su jornada laboral, mientras cobran el paro y siguen de alta en la Seguridad Social, con el objetivo de que no se produzcan despidos.

Estas ayudas se diseñaron en un principio para que duraran lo mismo que el estado de alarma decretado en España entre marzo y junio pasados para tratar de contener la pandemia, pero a finales de junio se acordó su prórroga hasta finales de septiembre y ahora, hasta el 31 de enero, a la vista de la débil recuperación del turismo, uno de los principales sectores económicos del país.

De los 3,4 millones de trabajadores que llegaron a estar incluidos en ERTE en abril, ahora quedan algo más de 600.000, la mayoría en empresas de servicios de alojamiento o de comidas y bebidas.

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Siguiente
Régimen madurista pretende perpetuarse en el poder

Régimen madurista pretende perpetuarse en el poder

Publicidad

Última hora

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales