• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Espacio Público dice desconocer medidas cautelares de Carlos Correa tras su excarcelación

por Agencia EFE
17/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa. EFE/ Rayner Peña R.

Fotografía de archivo del director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 ene (EFE).- La ONG de Venezuela Espacio Público dijo que desconoce las medidas cautelares impuestas a su director, Carlos Correa, luego de que fuera excarcelado el jueves en la madrugada, según un comunicado difundido este viernes por la organización.

En Instagram, la ONG aseguró que no tiene acceso al expediente de su director y tampoco «mayor información» sobre su caso, luego de que se detallara que Correa fue presentado ante un tribunal con competencia en terrorismo, pero no se precisaran los delitos de los que se le acusa, según denunció la esposa, Mabel Calderín, el miércoles.

Espacio Público afirmó que Correa estuvo recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas, conocida como Helicoide, donde -agregó- en «repetidas» ocasiones «negaron su paradero e información».

«Seguimos exigiendo el respeto y garantía plena a sus derechos humanos, así como continúa más vigente que nunca la labor de la organización en el país», manifestó.

En este sentido, afirmó que seguirá «promoviendo y defendiendo el derecho a la libertad de expresión e información en Venezuela, como vía para la existencia y fortalecimiento de una democracia que garantice libertad, justicia social y dignidad para todas las personas».

Correa fue denunciado por la ONG como «desaparecido» el pasado 7 de enero, y desde entonces varios partidos opositores, activistas políticos y sociales, organizaciones no gubernamentales, universidades y presidentes pidieron su liberación.

Lea también

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

11/08/2025
Trump asegura que la violencia en Washington es peor que la de Bogotá, México, o Bagdad

Trump asegura que la violencia en Washington es peor que la de Bogotá, México, o Bagdad

11/08/2025
González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

11/08/2025
Yulimar Rojas está de regreso

Yulimar Rojas está de regreso

11/08/2025

Este jueves, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, celebró la excarcelación de Correa y aprovechó para pedir que Venezuela libere a todos los detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, incluidos doce colombianos.

En respuesta, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, pidió a Petro no inmiscuirse en los problemas internos del país caribeño y ocuparse de la nación que gobierna.

Saab cuestionó que el colombiano celebre la «liberación de una persona, como un hecho excepcional, al parecer por desconocimiento de la realidad venezolana» y agregó que «desde finales del año pasado se han liberado más de 1.500 personas detenidas durante las acciones violentas que siguieron a la elección del 28 de julio».

A través de X, Petro le respondió a Saab: «Ocupémonos de los grandes problemas de la humanidad, de nuestra región y de nuestros pueblos».

Además, el presidente del país cafetalero le recordó que, en Colombia, él es «responsable de la vida y dignidad de un millón de venezolanos» y que, en Venezuela, el los poderes del Estado «son responsables, también, de la vida y dignidad de millones de colombianos».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Carlos CorreaEspacio publicoExcarcelaciones
Siguiente
Jorge Rodríguez dice que el pueblo «ordenó» elegir gobernador del Esequibo

Jorge Rodríguez dice que el pueblo "ordenó" elegir gobernador del Esequibo

Publicidad

Última hora

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Contreras gana la Vuelta a Colombia y el trujillano Eugenio Mejor Extranjero

Sector empresarial busca acercamiento con nuevas autoridades locales para abordar temas tributarios

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

Trump asegura que la violencia en Washington es peor que la de Bogotá, México, o Bagdad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales