• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Escoger la alegría | Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
28/06/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

  Por: Antonio Pérez Esclarín

¿Acaso no resulta absurdo y  cínico  proponer la alegría  en esta Venezuela destruida por completo donde a las mayorías les resulta  cada día más cuesta arriba sobrevivir? ¿Cómo proponerles la alegría a los millones que se fueron del país huyendo de la miseria  y ahora no pueden regresar; a las madres que no tienen que darles de comer a los hijos; a los que deben enfrentar la pandemia sin comida, luz, gasolina, agua o medicinas? ¿Alegría ante el espectáculo de unos políticos incapaces de ponerse de acuerdo para enfrentar juntos el caos que vivimos? ¿Alegría ante el espectáculo de una  corrupción que ha destruido las fibras morales del corazón de  la República?

Henry Bergson decía  que “la alegría anuncia que la vida ha triunfado, que ha ganado terreno, que ha conseguido una victoria: toda gran alegría tiene un acento triunfal”, y el novelista español Benjamín Jarnés, afirma que  “el júbilo verdadero solo se adquiere a costa de un dolor vencido”.

Por ello,  estoy proponiendo una alegría combativa que, a pesar de los problemas,  no renuncia a gestar una Venezuela reconciliada y próspera  para todos. Por ello, es una alegría tenaz, combativa, perseverante e inteligente. Decía Ghandi: “La alegría está en la lucha, en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha y no en la victoria   misma”. Por ello, cuando propongo la alegría estoy invitando a un esfuerzo inteligente, a una actitud que no se resigna ni se rinde. Alegría que se sustenta en los muchos  actos de heroísmo, y de generosidad que no suelen ser publicitados. Hablo de heroísmo no en términos figurados sino estrictos: Maestros y maestras que siguen trabajando con creatividad y tenacidad en pleno confinamiento, a pesar de recibir sueldos miserables; personas que comparten la escasa comida y montan ollas solidarias; médicos y enfermeras que están en la primera línea de batalla para frenar la propagación de la pandemia; transportistas que hacen días de colas para surtirse de gasolina y así llevar los alimentos a los mercados. Políticos honestos que siguen dando la pelea sin rendirse,  a pesar de ser maltratados, ofendidos, criticados, calumniados…. Y hablo también de generosidad: personas solidarias  y  empresas que, a pesar de que la situación económica es incierta, siguen a poyando los esfuerzos de los  que no se resignan y siguen dando la pelea.

 

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

 

La verdadera alegría, que no viene de afuera, de las cosas, sino que mana de adentro cuando se ha aprendido a vivir en la verdad y en el servicio,   es siempre subversiva de este mundo inhumano y excluyente. Es una  alegría siempre  esperanzada, más fuerte que los cansancios y  las aparentes derrotas.  Esta alegría, que brota de la compasión  y el compromiso,  se convierte en fuerza para combatir todo lo que ocasiona sufrimiento. En palabras de Eduardo Galeano:

“Nosotros tenemos la alegría de nuestras alegrías y también la alegría de nuestros dolores, porque no nos interesa la vida indolora, que la civilización del consumo vende en los supermercados. Y estamos orgullosos  del precio de tanto dolor, que con tanto amor pagamos. Nosotros tenemos la alegría de nuestros errores, tropezones que muestran la pasión de andar y amor por el camino. Y tenemos la alegría de nuestras derrotas, porque la lucha por la justicia y la belleza valen la pena también cuando se pierden. Y sobre todo tenemos la alegría de nuestras esperanzas. En plena moda del desencanto,  seguimos creyendo en los  poderes del abrazo humano”.

 


pesclarin@gmail.com

@pesclarin

www.antonioperezesclarin.com

 

Tags: Antonio Pérez EsclarínOpiniónTrujillo
Siguiente

Re-educación 2020 Por Carlos Vignolo F.

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales