• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escasez de gasolina en El Vigía se debió a falla en la planta de llenado

por Tahiry Villalobos
19/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Ya empieza a normalizarse el suministro de gasolina en El Vigía

Ya empieza a normalizarse el suministro de gasolina en El Vigía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una falla en la planta de llenado de gasolina, ubicada en el kilómetro 15 del municipio Alberto Adriani, fue lo que ocasionó que la ciudad de El Vigía se quedara sin combustible durante el fin de semana.

Así lo confirmó Félix Sánchez, miembro de la Comisión de Combustible del municipio Alberto Adriani, quien asegura que ya la situación fue solventada y comenzó el despacho del hidrocarburo de manera normal.

Félix Sánchez: pedimos que los conductores hagan un ahorro de combustible

Indicó Sánchez que la situación presentada generó largas colas en El Vigía, porque son muchos los conductores quienes aún esperan para poder llenar los tanques de sus vehículos.

Ante esta realidad, el vocero de la Comisión de Combustible hizo un llamado a los usuarios de las estaciones de servicio a tener una conducta ciudadana y entender que ya está solucionado el inconveniente en la planta de llenado.

Momento de ahorrar

El también presidente de Líneas Unificadas de Taxis de El Vigía manifestó que los choferes deben tener mayor conciencia de ahorro del combustible, pues es de su conocimiento que los días domingos la planta del kilómetro 15 no trabaja y, además, le han informado que es más la demanda que la cantidad de gasolina que entra a dicha planta.

Es  importante tener conocimiento que los vehículos que hacen el despacho a las diferentes estaciones de servicio de la ciudad son de la estatal Pdvsa, por tanto son unidades de despacho nacional y cuando no hay gasolina en la planta de Alberto Adriani deben dirigirse a San Lorenzo y a Bajo Grande a traer la gasolina, lo que demora más de 20 horas, de ahí el retraso que se está presentando en ocasiones en El Vigía.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Medidas

Indicó Sánchez que muchos de los conductores del transporte público caen en las provocaciones de algunos bomberos y ceden la gasolina que no se consumieron en el día  a otros vehículos, situación que ha originado que a muchas unidades se les haya bloqueado el chip y le apliquen el procedimiento denominado auditoría tres por exceso de consumo, al detectar que han equipado de combustible sus unidades dos y tres veces en un día, en diferentes estaciones de servicio.

Las autoridades tienen previsto dirigirse hasta la ciudad de Caracas, a la oficina de Mercado Interno de Pdvsa, para solicitar que sea modificada una resolución de esta empresa que norma la cantidad de días que tienen los conductores para surtir gasolina en un mes, la cual afecta al transporte público, productores y trabajadores del campo que necesitan combustible, así como también a los taxistas a quienes les dan 20 días y cinco días  al chofer de “Los Rapiditos”.

Tags: El VigíaEstaciones de serviciogasolinaTransporte público
Siguiente
Contadores Públicos del Táchira celebran con deporte su 44 aniversario

Contadores Públicos del Táchira celebran con deporte su 44 aniversario

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales