• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Escasez de electores en Valera

por Alexander González
10/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

No sólo el gas doméstico escasea en Valera, la afluencia de electores también. Al igual que en los pasados comicios de la Asamblea Nacional Constituyente del 30 de julio, ayer las colas de electores en los centros de votación en la urbe de Mercedes Días eran casi inexistentes, a propósito de las elecciones municipales.

En un recorrido que hizo el equipo reporteril de Diario de Los Andes por los centros habilitados en el municipio Valera, se pudo constatar la escasa afluencia de electores. Centros electorales considerados “pilotos” como el Liceo Bolivariano Barrio Nuevo – en La Floresta – que acostumbraban a abarrotarse de sufragantes, ayer fueron invadidos por una tenaz soledad.

La presencia de simpatizantes de la llamada Revolución Bolivariana (agitadores) en estos centros electorales “le daban vida” al ambiente, mientras que las colas para ejercer el derecho al voto – en la gran mayoría de los casos – era casi nula.

Ventajismo

Al parecer no sólo “soledad” salió a votar, el “Niño Jesús también”. Algunos votantes con tendencia opositora, denunciaron ventajismo por parte del chavismo. Indicaron que miembros del comando de campaña oficialista, se apostaron en los centros de votación para ofrecer una tickera de 500 mil bolívares, atribuidas al bono “Niño Jesús” anunciado por el presidente Nicolás Maduro. Esta oferta económica a los votantes “sirvió como medida de presión y chantaje” para sumar votos a favor de la aspirante psuvista. En otras palabras, el “Niño Jesús” obligó a algunos a votar.

¿Por qué no hubo colas?

Equipos de campaña – con dominio del Psuv – instalados a cercanos metros de los centros de votación, invitaban  a los ciudadanos que “graneaditos” llegaban a votar, a optar por la opción de un candidato en particular. Eran estos militantes, en gran mayoría del Psuv, quienes “hacían bulto” en los planteles educativos habilitados por el CNE para que los ciudadanos ejercieran su derecho al voto.

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

Al consultarles a representantes del CNE sobre la ausencia de colas en los centros electorales, éstos argumentaron que el proceso era bastante rápido y ello permitía la no proliferación de colas en las afueras de los planteles educativos. El llamado a la abstención hecho por un sector de la oposición también incidió para que el electorado opositor no saliera a sufragar.

En Carvajal también hubo pocos votantes
En Motatán se presentó la misma dinámica de Valera
Tags: ElectoresescasezValera
Siguiente
Jornada electoral cerró sin novedades y con poca participación

Jornada electoral cerró sin novedades y con poca participación

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales