• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Epidemiólogo regional reporta incremento de casos hipertensivos en Táchira

Debido al estrés generado durante el último año y ante la falta de medicamentos

por Mariana Duque
02/03/2021
Reading Time: 2 mins read
A los centros de salud del Táchira están llegando de manera frecuente casos de hipertensión arterial. Carlos Eduardo Ramírez

A los centros de salud del Táchira están llegando de manera frecuente casos de hipertensión arterial. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El estrés generado por la pandemia, ya sea por el encierro o los problemas económicos, así como la falta de medicamentos ha generado un incremento de casos de hipertensión arterial en Táchira, según informó el epidemiólogo regional, Reggie Barrera 


Debido al estrés generado durante el último año y ante la falta de medicamentos, en el estado Táchira han incrementado en los últimos meses los casos de hipertensión arterial, según informó el epidemiólogo regional, Reggie Barrera.
Aunque no habló de cifras, explicó que no es lo mismo hacer un diagnóstico por primera vez de una persona hipertensa, a que consulte varias veces por crisis hipertensiva, y es esto lo que está ocurriendo en el Hospital Central de San Cristóbal y demás centros de salud pertenecientes a la red ambulatoria de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud).
“Este fenómeno se ha estado viendo desde finales de 2019 y en algunas semanas de 2020 también. Es algo atípico. Le siguen los cuadros diarréicos, fiebres y amigdalitis. Las crisis de hipertensión se deben a no consumir medicamentos, alteraciones en la dieta, consumir alimentos con excesos de sal o condimentos, situaciones de estrés que pueda vivir la persona o la familia”, acotó.
Barrera destacó que aunque no es producto de sintomatología COVID-19, también la situación de la pandemia ha incrementado los cuadros de estrés al estar en casa, al no producir dinero, o al tener a un familiar enfermo.
El epidemiólogo regional hizo un llamado a la ciudadanía que presenta cuadros hipertensivos, para que no se queden solo con la atención en las emergencias, pues son casos que requieren ser vistos por un especialista en el área, para la orden de tratamiento, alimentación y control.

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
Tags: aumentoCasosHipertensiónPandemiaSaludTáchira
Siguiente
Foro Cívico postula candidatos a rectores del CNE

Foro Cívico postula candidatos a rectores del CNE

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales