• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Entre oficialistas y opositores Boconó escogerá autoridades municipales y regionales

Boconó cuenta con 69.744 electores que sufragarán en 118 centros de votación que funcionan en las 12 parroquias y donde instalaron 148 mesas electorales. Obligatorio el uso del tapaboca y prohibido el porte de armas y expendio de bebidas alcohólicas.

por Héctor Rafael Briceño
20/11/2021
Reading Time: 5 mins read
Disposiciones del CNE, deben acatar los electores y los encargados de velar por el mismo. (Cortesía)

Disposiciones del CNE, deben acatar los electores y los encargados de velar por el mismo. (Cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)  Este domingo 21-Nov., llega la hora de la verdad para los oficialistas y opositores de Boconó, el Jardín de Venezuela. Si hasta ahora han sabido mantener la calma para no empañar un evento democrático, no vemos la razón para que no se mantenga la sensatez durante las próximas horas, que realmente son cruciales en Venezuela, por el proceso electoral que está en marcha para elegir: 23 gobernadores; 335 alcaldes; 253 legisladores regionales y 2.471 concejales en todo el país.

Es importarte recordarles, que la campaña electoral culminó, ya que desde el 28-O y hasta el 18-Nov., la dirigencia de Boconó, junto a los aspirantes a los distintos cargos de elección popular, estuvo tratando de conquistar los 69.744 electores que según el Consejo Nacional Electoral (CNE) están aptos para sufragar en los 118 centros de votación que funcionarán en las 12 parroquias y en las que estarán instaladas 148 mesas electorales. Esta información es producto de los últimos registros electorales y la depuración por los fallecidos realizada en nuestra jurisdicción.

Conciencia

Podemos adelantarles que hasta donde tenemos información y por los sondeos que por nuestra cuenta realizamos, se prevé una gran participación y el ganador será el pueblo, que masivamente, con muchas expectativas y gran civismo, estará en esta fiesta electoral y no precisamente bailando al son que le toquen, sino al que le dicte su propia conciencia.

Por otro lado, les recordamos que desde el pasado viernes rigen normas de obligatorio cumplimiento en todo el país, para lo cual se activó El Plan República y donde de manera conjunta,los organismos de seguridad harán que se cumpla, ceñidos a las pautas que marca la constitución y las leyes, para lo cual el Ministerio Público es garante. También está prohibido el porte de armas y por decreto no deben expenderse bebidas alcohólicas, estas medidas, se extenderán hasta el 22-Nov., a las 12 de la noche.

Colocarse el tapaboca

– Recuerde que el uso del tapaboca es una norma de Bioseguridad de obligatorio cumplimiento. (Archivo)

El CNE ceñido a las normas de Bioseguridad, ha ordenado que todas las personas involucradas en el proceso electoral, debe colocarse el tapaboca correctamente, porque de no ser así, estará expuesto a que no lo dejen entrar a un centro de votación o sea conminado a salir del mismo por no portar este accesorio de forma correcta. Evítese problemas; es preferible llevar un tapaboca de repuesto, por si se le dañara el que para el momento lo está protegiendo contra el Covid 19.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

.

 

 

.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: BoconóElecciones 2021Trujillo
Siguiente
La observadora jefa de la UE estará en Caracas durante la jornada electoral

La observadora jefa de la UE estará en Caracas durante la jornada electoral

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales