• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Entran en vigor los aranceles de EE.UU. a México, Canadá y China

por Agencia EFE
04/03/2025
Reading Time: 3 mins read
Los esperados aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entraron en vigor esta medianoche. EFE/EPA/Samuel Corum / POOL

Los esperados aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entraron en vigor esta medianoche. EFE/EPA/Samuel Corum / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 4 mar (EFE).- Los esperados aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entraron en vigor esta medianoche, con gravámenes a las importaciones del 25 % a México y Canadá y doblando al 20 % los bienes que China exporta al país norteamericano, lo que abre la puerta a un conflicto comercial a gran escala.

La entrada en vigor pasada la medianoche de estos aumentos arancelarios por parte de Estados Unidos, ha provocado una respuesta comercial inmediata por parte de China y Canadá.

Todas las importaciones provenientes de México y Canadá estarán ahora gravadas con unos aranceles del 25 % a excepción de las compras del productos de hidrocarburos canadienses, que tendrán un gravamen del 10 %.

Las importaciones chinas, que desde el 4 de febrero tenían unos aranceles adicionales del 10 %, suman desde hoy otro 10 % más, con lo que se encarecen las compras estadounidenses en China, algo que eleva los miedos por su impacto en la inflación.

Estas subidas arancelarias a China se suman a las anunciadas durante la guerra comercial con el gigante asiático iniciada por Trump durante su primer mandato.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que impondrá aranceles contra 100.000 millones de dólares (más de 95.400 millones de euros) en valor de productos estadounidenses durante los próximos 21 días.

Según anunció este martes el Ministerio de Finanzas chino en un comunicado, China gravará con un 15 % las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y con un 10 % a las de soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, entre otros productos.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Trump confirmó el lunes que iba a aplicar los aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá y otro 10 % a los bienes que China exporta a su país, después de retrasar un mes su puesta en marcha para dar a sus vecinos tiempo para tomar medidas contra el tráfico de drogas y la inmigración.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca el lunes, Trump aseguró que ambas naciones, fuertemente intergradas comercialmente gracias a tratado de libre comercio del T-MEC, no tienen «margen» de negociación para evitarlos.

«No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana», afirmó Trump a la prensa.

Pese a que el número de inmigrantes irregulares entrando en EE.UU. se ha reducido desde que Trump amenazó con imponer aranceles, el neoyorquino volvió a subrayar que, para él, los esfuerzos de los países vecinos y de China para detener el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo responsable de miles de muertes al año en suelo estadounidense, no son suficientes.

«Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, donde se envía a México y a Canadá», señaló Trump, quien insistió en que esta droga «llega desde Canadá y desde México».

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: ArancelesCanadáEEUUMéxicoTrump
Siguiente
Un condenado a muerte en Carolina del Sur será fusilado el viernes por elección propia

Un condenado a muerte en Carolina del Sur será fusilado el viernes por elección propia

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales