• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Energía y contaminación | Por: Eduardo Fernández

Es inútil pretender que el mundo renuncie a las energías que hasta ahora son contaminantes. El progreso de la humanidad reclama, como lo hemos dicho, más y mejor energía. 

por Eduardo Fernández
11/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
El progreso del mundo va a requerir energía. Podríamos decir que mas y mejor energía. Pero el mundo y sus habitantes vamos a necesitar menos contaminación. La salud del mundo reclama más energía y menos contaminación.

Ese fue el dilema que se planteó en el marco de la Conferencia Internacional de Petróleo (ADIPEC) que se celebró en Abu Dhabi recientemente. En el discurso de instalación el Ministro de Industria y de Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, Dr. Sultán Ahmed Al Jaber, acuñó una frase que representa todo un programa de acción hacia el futuro: Debemos procurar, dijo, una máxima energía con un mínimo de contaminación.

Es inútil pretender que el mundo renuncie a las energías que hasta ahora son contaminantes. El progreso de la humanidad reclama, como lo hemos dicho, más y mejor energía. Pero esa misma humanidad nos reclama que hagamos un máximo esfuerzo científico y tecnológico para que esos mayores niveles de recursos energéticos vengan acompañados por una reducción progresiva de los efectos contaminantes que contribuyen al deterioro del medio ambiente, al calentamiento global y al deterioro de la calidad de la vida de las próximas generaciones de seres humanos.

Tuve la oportunidad de asistir a esa conferencia y debo decir que me impresionó el derroche de tecnología que acompañó a toda la exposición. No se trata de una gente abrumada por el peso de saberse responsables de la contaminación del planeta. Se trata de un liderazgo que no se deja derrotar por la magnitud de los problemas, sino que asume con optimismo y con entusiasmo el reto de producir cada día más energía y al mismo tiempo lograr cada día menos contaminación.

Para nosotros los venezolanos el tema es sumamente importante. Hasta hace pocos años fuimos una referencia en el mundo del petróleo. Tenemos reservas importantes de hidrocarburos. Es absolutamente presumible que en el futuro próximo, volveremos a ser un factor a tomar en cuenta en el tema petróleo.

También para nosotros los venezolanos está planteado el dilema: más producción y menos contaminación. Y no se trata simplemente de producir más petróleo, se trata sobre todo de aprovechar nuestra riqueza petrolera para desarrollar una ambiciosa industria petroquímica que genere recursos para todos y empleos modernos y bien remunerados para nuestra gente

Seguiremos conversando.

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

25/08/2025
Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

25/08/2025

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Eduardo Fernández
Siguiente
Semana aniversario del Ateneo: Valeranos celebran nueva novela “Se llamaba Adriano, le decían el nene”

Semana aniversario del Ateneo: Valeranos celebran nueva novela “Se llamaba Adriano, le decían el nene”

Publicidad

Última hora

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

Maduro ordena nueva jornada de alistamiento de milicianos para el próximo viernes y sábado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales