• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En ULA Táchira realizarán potazo para recuperar sus espacios

La sede de la Universidad de Los Andes núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, enfrenta uno de sus peores momentos en cuanto al estado de la infraestructura. Cúpulas de techos partidas, aulas sin ventanales, unidades de transporte oxidadas, espacios deportivos y jardines enmontados, una biblioteca con cierre técnico, baños sin agua, y aulas de clase sin cableado eléctrico, más la falta de presupuesto, llevan a sus autoridades y alumnos a realizar una actividad de recolección de insumos

por Mariana Duque
22/10/2024
Reading Time: 2 mins read
El deterioro de la infraestructura de la Universidad de Los Andes en Táchira preocupa a sus autoridades, docentes y alumnos. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

El deterioro de la infraestructura de la Universidad de Los Andes en Táchira preocupa a sus autoridades, docentes y alumnos. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Trabajadores y alumnos de la Universidad de Los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” realizarán este sábado 26 de octubre a partir de las 9 de la mañana un potazo para recolectar recursos, con el objetivo de contribuir con las reparaciones que requieren los distintos espacios de esta casa de estudios, según informó este martes 22 de octubre el vicerrector académico del núcleo Táchira, Omar Pérez Díaz. 

Previo a este anuncio, la estudiante de segundo año de Comunicación Social de la ULA, Gabriela Velazco, publicó en su cuenta de instagram @juntoagabi un video en el que muestra las condiciones en que están los distintos espacios, el cual inicia con la frase: “en otra vida tal vez tengamos universidades públicas con presupuestos dignos”.

Las unidades de transporte que cubrían diversas rutas en esta casa de estudios están abandonadas. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Las imágenes muestran las unidades de transporte universitario destruidas, un jardín botánico cerrado y abandonado, las plantas bajas de los edificios cerradas y deterioradas, los alrededores de las canchas deportivas enmontados, las cúpulas de los techos destruidas y la ausencia de ventanales, sin dejar de lado que esta casa de estudios reinició las clases en este mes de agosto sin electricidad en los edificios A y B porque fueron robados. 

Meses atrás Velazco había publicado unas imágenes relatando la situación en que se encuentran los baños de la universidad por falta de agua. 

Foto: Carlos Eduardo Ramírez
Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Ante esto, el Vicerrector Académico invitó a los egresados y sus familiares a unirse también a esta actividad, colaborando con insumos, platos para la vendimia, pintura y lo que consideren que puede ser útil para la ULA “porque ahorita estamos necesitando de todo”.

Precisó que se contará con actividades deportivas y recreativas con el apoyo de instituciones públicas, así como con la presentación de diversos artistas que buscan amenizar la actividad. 

“Esto nos motiva a sembrar la esperanza para recuperar algunas situaciones que tiene la universidad y que por las limitaciones presupuestarias y por la falta de gastos de funcionamientos tenemos que recurrir a la solidaridad de los sancristobalenses, a la solidaridad de todas aquellas personas que han tenido una vinculación. Esta es la oportunidad para que toda la gente del estado Táchira que quiera ayudar se haga presente en las instalaciones del grupo universitario”, manifestó Pérez Díaz. 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

 

Foto: Carlos Eduardo Ramírez
Tags: DestacadoOmar Pérez DíazPotazoTáchiraUla
Siguiente
27 militares continúan en huelga de hambre hasta no recibir respuestas en Cenapromil-Charallave

27 militares continúan en huelga de hambre hasta no recibir respuestas en Cenapromil-Charallave

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales