• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

En Trujillo la violencia intrafamiliar continua siendo protagonista en el primer trimestre de 2023

por Redacción Web
29/04/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto: pixabay.com

Foto: pixabay.com

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa OVV Trujillo

Durante el primer trimestre del año 2023, el Observatorio Venezolano de Violencia en Trujillo (OVV Trujillo) registró 28 sucesos violentos que cobraron la vida de 6 personas. Estos datos evidencian una disminución del 60% de las muertes violentas y una reducción apenas del 3,57% del total de hechos violentos con respecto al mismo lapso en el 2022, donde se contabilizaron 15 víctimas fatales y 29 sucesos.

De acuerdo con la información suministrada por el coordinador regional del OVV Trujillo, Johny Humbria, 4 de las muertes violentas corresponden a homicidios intencionales, un feminicidio y una muerte por intervención de las fuerzas policiales. Además, se contabilizaron dos intentos de homicidios.

De los hechos fatales, 2 se registraron en los municipios Boconó, 1 en Miranda, 1 en Pampanito y 1 en San Rafael de Carvajal y la muerte por intervención policial en Carache; rompiéndose la tendencia de años anteriores, donde la mayor cantidad de muertes violentas en la entidad, se registraban en la zona panamericana. Allí se venían concentrando los casos más emblemáticos relacionados con la violencia en el estado Trujillo, tales como el narcotráfico y el despliegue de bandas delictivas organizadas.

Violencia Intrafamiliar

Los ataques a través de distintas modalidades de violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) y hacia las mujeres, encabezan las incidencias de violencia en la entidad trujillana durante los primeros tres meses del año.

Lea también

William Castellanos, cronista de Sucre: “Wikipedia distorsiona la verdad”

William Castellanos, cronista de Sucre: “Wikipedia distorsiona la verdad”

02/07/2025
Luis Manuel González presentó su candidatura a la Alcaldía del municipio Valera

Luis Manuel González presentó su candidatura a la Alcaldía del municipio Valera

02/07/2025
Trujillo | Más de diez días sin servicio de agua permanente en las dos principales parroquias de Sucre

Trujillo | Más de diez días sin servicio de agua permanente en las dos principales parroquias de Sucre

02/07/2025
Comunidades asiladas por las lluvias en Boconó: «Necesitamos alimentos y medicinas»

Comunidades asiladas por las lluvias en Boconó: «Necesitamos alimentos y medicinas»

02/07/2025

En este lapso se identificaron 5 casos de violencia contra NNA que incluyen 3 abusos sexuales, 1 intento de abuso sexual y 1 maltrato. También se contabilizaron 6 casos de violencia de género, entre los cuales se encuentra 1 feminicidio, 1 intento de feminicidio, 1 abuso sexual, y 3 denuncias por maltrato físico y/o psicológico.

Entre los hechos se encuentra, el de una adolescente de 12 años que venía siendo abusada sexualmente por su padrastro; así como una mujer de 32 años que fue golpeada y abusada sexualmente, luego abandonada en una cuneta en el municipio Rafael Rangel, y el de otra mujer, que casí pierde la vida al recibir varias heridas con arma blanca mientras discutía con su compañero sentimental, en un sector popular del municipio Valera.

En comparación con las incidencias de violencia intrafamiliar registradas en el periodo en el 2022 donde se presentaron 9 sucesos, 4 casos de violencia contra NNA y 5 de violencia de género; éstas categorías aumentaron 25% y 20% respectivamente.

Explica Humbría que estos datos provienen del monitoreo que realiza el OVV Trujillo a los medios de comunicación en la entidad. Entre otros casos de violencia registrados durante el primer trimestre del 2023, se contabilizaron 4 casos de agresiones (lesiones), 2 de coacción, 4 robos y 1 intento de linchamiento.

Según Humbría, la disminución de los niveles de violencia en el primer trimestre del 2023, sobre todo en el eje panamericano, lo atribuye, entre otras razones, al descenso de la actuación de las bandas organizadas enquistadas en el eje panamericano que vienen azotando a los comerciantes y productores ubicados en la zona baja de la entidad y al debilitamiento de las pequeñas bandas que actúan en territorios urbanos. Esto, como consecuencia colateral de una economía destruida y muy volátil, por lo cual el delito deja de ser una actividad rentable.

Al parecer “las víctimas no son al azar” continúa señalando Humbría, puesto que el fenómeno de la extorsión no denunciado sigue creciendo, mientras se registran menos incidencias delictivas en las calles. Sin embargo, se dispone de muy poca información para formular una hipótesis sobre el sostenimiento o no, de esta tendencia.

La delincuencia en Trujillo se ha convertido en un problema que varía multifactorialmente. En los últimos años la tasa de violencia crece y decrece, agravándose recurrentemente en algunos territorios, supuestamente por la actitud permisiva del estado y su resistencia a reprimir el delito en la zona baja de la entidad,  tendencia que no se presentó al cierre de este primer trimestre.

Con relación a la violencia intrafamiliar, para el equipo del OVV Trujillo, es urgente y necesario establecer programas educativos que concienticen en las causas y efectos de este flagelo, como también, en los sistemas de apoyo para las víctimas, aunado a novedosas políticas públicas que fomenten la igualdad de género y promuevan la protección de los derechos humanos y propendan a la prevención de la violencia en el hogar.

 

Tags: OVV TrujilloviolenciaViolencia intrafamiliar
Siguiente
Gimnasta trujillano Sebastián Márquez logró medalla en Juegos del Alba 

Gimnasta trujillano Sebastián Márquez logró medalla en Juegos del Alba 

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales