• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

En Tovar candidatos de la Alianza Democrática y Plataforma Unitaria se medirán en primarias 

Lo que no se logró establecer fue que quien pierda en las primarias se sumará a trabajar con el vencedor del proceso, para lograr así una unidad verdadera

por Wendy Molero
08/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Luis Márquez y Sonia Castro son los principales candidatos de oposición en Tovar

Luis Márquez y Sonia Castro son los principales candidatos de oposición en Tovar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Wendy Molero/Diario de Los Andes.- Luego de la controversia generada en el municipio Tovar del estado Mérida en cuanto a la participación en un proceso de elecciones primarias para la escogencia de un candidato único por parte de la oposición, finalmente los abanderados de la Alianza Democrática y la Plataforma Unitaria lograron acuerdos, y solo se espera la fecha para la realización de dicho evento.

Aunque a nivel nacional no se han establecido parámetros para participar en primarias entre los dos bandos de oposición y unificar candidaturas, en Tovar si se realizará este proceso que fue propuesto desde el pasado mes de julio por el actual alcalde y candidato a la reelección, Luis Márquez, quien es respaldado por los 22 partidos que agrupan a la Alianza Democrática.

Sonia Castro, abanderada de la Plataforma Unitaria, dijo ser partidaria de los procesos primarios, pues no les tiene miedo, y al ser consultada si su decisión de participar en dicho proceso era sin autorización de la Mesa de la Unidad Democrática, aseguró que está respaldada a lo interno del municipio por la plataforma de la Mesa de la Unidad. “Es una decisión nuestra en el municipio”.

Sonia Castro va a primarias con el apoyo de la Plataforma Unitaria municipal

 

Ambos candidatos coincidieron que el propósito es  lograr una sola candidatura para luchar contra el mayor adversario político que es el candidato del oficialismo Yván Puliti.

Lo que no se logró establecer fue si quien pierda en las primarias se sumará a trabajar con el vencedor del proceso. Aunque uno de los integrantes de la Alianza Democrática lo planteó como posibilidad, buscando así una verdadera unidad, el equipo de Castro dejó sentado que ellos no podían comprometer a la Plataforma Unitaria nacional ni regional en sumarse al trabajo de campaña de Márquez de resultar el ganador de las primarias.

Lea también

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025

El respaldo en el trabajo político y electoral al equipo de la Alianza Democrática quedaría a título personal, sujeto a la conciencia de los militantes de cada una de las organizaciones políticas de la Plataforma Unitaria, según expresaron.

Luis Márquez, candidato a la reelección, está respaldado por la Alianza Democrática

 

Renunciará el que pierda

Durante el encuentro entre las dos tendencias opositoras, el cual se realizó este jueves en la sede del Coliseo se lograron varios acuerdos, siendo el primero de ellos la designación de la Junta Electoral, la cual estará integrada por cinco personas, dos serán representantes de la alianza democráticas otras dos de la plataforma unitaria y el quinto integrante será imparcial.

Otro de los acuerdos alcanzados es que los candidatos a la alcaldía junto a la plancha de concejales que los acompañará deben renunciar antes de las primarias y quien pierda ese proceso  deberá formalizar dicha renuncia ante el Consejo Nacional Electoral, garantizando así que solo haya un candidato de oposición para las elecciones regionales del 21 de noviembre.

Tags: MéridaPolíticaPrimariastovar
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

EL 9 DE OCTUBRE Y LA IDENTIDAD TRUJILLANA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales