• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Táchira |  Petro plantea construir una hidroeléctrica en Venezuela

Colombia presenta una de las crisis energéticas más fuertes en su historia republicana, que incluyen racionamientos energéticos, bajas en los embalses de sus hidroeléctricas y problemas en la generación de combustibles para sus termoeléctricas.

por Redacción Web
07/10/2024
Reading Time: 2 mins read
El Embalse Uribante con un nivel alto de las aguas, se puede observar la cruz de la iglesia de San Isidro Labrador del antiguo pueblo de Potosí. Sin embargo, debido a la intensa sequía que padeció Venezuela, se pudo observar la iglesia completa y el cementerio cercano.

El Embalse Uribante con un nivel alto de las aguas, se puede observar la cruz de la iglesia de San Isidro Labrador del antiguo pueblo de Potosí. Sin embargo, debido a la intensa sequía que padeció Venezuela, se pudo observar la iglesia completa y el cementerio cercano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Norbey Rodriguez @norveyrodriguez

Cúcuta, 7 de octubre de 2024.- El presidente de Colombia; Gustavo Petro, se pronunció este fin de semana sobre el tema energético en su país y anunció nuevos hallazgos de gas en el Caribe, demoras en los nombramientos de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, además de su intención de construir una Hidroeléctrica en Venezuela.

Colombia podría duplicar sus reservas de gas a través del proyecto Sirius (antes Uchuva 2), un proyecto costa afuera que duplicaría las reservas de gas del país, con el aporte de 6 terapíes cúbicos, Los hallazgos de gas en el mar Caribe resultan de una alianza de Petrobras y Ecopetrol, lo que representa 2.5 veces las reservas probadas actuales del país neogranadino y estaría para el uso para el 2029.

El presidente Petro se ha interesado por la compra de gas a Venezuela para cubrir la demanda de gas, además planteó la posibilidad de construir una hidroeléctrica en el estado Táchira. “Con Venezuela creo que lo más conveniente es hacer la hidroeléctrica del Táchira y reforzar las conexiones de energía eléctrica”, expresó un trino del mandatario.

El estado Táchira espera desde los años 60 por una hidroeléctrica optima, proyecto que inicio con la construcción del Complejo Uribante Caparo, llamado luego Desarrollo Uribante Caparo (DESURCA); posteriormente; Complejo Hidroeléctrico Leonardo Ruíz Pineda y más recientemente Complejo Hidroeléctrico Fabricio Ojeda, el cual consta de un grupo de tres embalses (Uribante, Doradas y Camburito-Caparo) de agua dulce destinada a la producción de energía eléctrica a través de tres centrales hidroeléctricas (Central hidroeléctrica San Agatón, Central Hidroeléctrica Las Cuevas o La Colorada, Central Hidroeléctrica Fabricio Ojeda), situada en el municipio Uribante del Estado Táchira.

El gas descubierto en Colombia y está hidroeléctrica conjunta entre Colombia y Venezuela, serviría para la transición energética del país, que se ha planteado Petro para los 36 millones de colombianos; “Me resistí a hacer nuevos contratos de exploración, porque los actualmente firmados están en curso y son suficientes, ocupan buena parte del país exceptuando la selva amazónica y zonas estratégicas del agua. El descubrimiento de gas, y habrá más descubrimientos, nos muestra, que el gobierno no estaba equivocado”, dijo Gustavo Petro en su cuenta de X.

 

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

 

 

Desde hace años le compramos gas a EEUU, en mi opinión, innecesariamente.

Con Venezuela creo que lo más conveniente es hacer la hidroeléctrica del Táchira y reforzar las conecciones de energía eléctrica https://t.co/bKKJehQxYt

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 4, 2024

 

 

 

 

Tags: Colombia piensa construir una Hidroeléctrica en Venezuela.Desarrollo Uribante CaparoDestacado
Siguiente
Zona Económica Especial del Táchira reimpulsará la economía binacional

Zona Económica Especial del Táchira reimpulsará la economía binacional

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales