• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Táchira aumentan los casos de violencia familiar

por Redacción Web
04/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer) Beatriz Mora, expresó que “el estado se encuentra de luto” por el feminicidio ocurrido el pasado fin de semana en el municipio Andrés Bello, cuando Wendy Ontiveros fue asesinada por su esposo.

Señaló Mora que: “este nuevo feminicidio no solo enluta al estado Táchira, sino a toda Venezuela porque ya con este hecho de sangre, en lo que va de año, se contabilizan más de treinta casos de feminicidio en el país”.

Adicionalmente, Beatriz Mora detalló que en el primer trimestre del 2020, van más de mil 35 personas atendidas por Intamujer, de los cuales 300 casos son de violencia entre parejas, lo que representa un aumento en estas denuncias. Esto evidencia que la mujer está rompiendo el silencio.

“El Hombre está tan marcado por lo que le han inculcado desde niño, con cosas como: tú no cocinas, lo hace tu mujer, que eso ha provocado un incremento  en la violencia psicológica dentro del hogar donde el esposo ataca a su esposa y ella tiene que buscar ayuda antes de que las cosas pasen al nivel de la agresividad o violación” por eso acude a Intamujer.

Destacó también que en el Instituto Tachirense de la Mujer hay registro de un gran número de denuncias por violencia entre padres e hijos, motivado a que la situación económica del país genera que los hijos vivan con sus padres porque no tienen cómo pagar algo propio y al pasar el tiempo llegan los conflictos de convivencia y esto conlleva al atropello entre el núcleo familiar.

“El Táchira por ser un estado fronterizo es un embudo para millones de venezolanos que se estabilizan en  casas de familiares con la intención de hacer comercio en el vecino país y regresar o porque no les alcanzó para continuar su rumbo hacia Colombia y esto ha propiciado más desavenencias entre familias”, subrayó Mora.

Ante esta situación, los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Rafael Urdaneta, San Cristóbal, García de Hevia y Seboruco son las jurisdicciones con mayor fuerza en estos casos de denuncia que ha registrado Intamujer en lo que va de año, de acuerdo a la información suministrada por su Presidenta.

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025

“En las Mesas de Seboruco fuimos a realizar una jornada social con la gobernadora Laidy Gómez para un censo de 600 personas que era lo que se establecía y sorprendentemente encontramos a mil 600 habitantes que se acercaron y esto nos llevó a hacer otra actividad, porque los mil restantes eran personas del centro del país que se establecieron en esa jurisdicción”.

De igual forma, Mora mencionó que hoy en día también se observan en San José de Bolívar, viviendas improvisadas en condiciones sanitarias no adecuadas, así como el hacinamiento de 4 a 5 familias en una misma casa, situación que hace un tiempo ocurrió en San Antonio del Táchira y Ureña.

Tags: FemicidioTáchira
Siguiente
Nuevo descubrimiento de arte rupestre  realizó el Museo del Táchira en Seboruco

Nuevo descubrimiento de arte rupestre realizó el Museo del Táchira en Seboruco

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales