• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En Sucre han sido dolarizados los servicios públicos

por Eduardo Viloria
27/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Exconcejal Héctor Díaz.

Exconcejal Héctor Díaz.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria/DLA

El exconcejal y luchador social del eje panamericano,  Héctor Díaz, dijo a Diario de Los Andes, que no hay justificación, para que el servicio de Aseo Urbano en el municipio Sucre se encuentre privatizado sin haber pasado previamente por un proceso de licitación. Indicó que la tarifa que cobra la empresa que tiene el visto bueno de la municipalidad para estas labores, lo hace en moneda americana, dólares.

Este cobro en dólares, añadió Héctor Díaz, atenta contra la economía de los sectores populares, que se ven obligados, muchas veces  a cancelar el señalado  servicio, ante el abarrotamiento de desechos sólidos en sus hogares, al no tener donde ubicarlos, como sucede específicamente en el Municipio Sucre.

Mientras esto sucede,  el camión compactador de la Alcaldía se encuentra dañado y no hay intención de arreglarlo para que así pueda salir a la calle a recolectar la basura.

Según Díaz, los repuestos que le faltan al camión son los empaques de la cámara, seis arandelas de los inyectores del motor, dos correas y una paila de aceite, prefiriendo las autoridades municipales tener el camión estacionado, dando amparo así a los que están detrás del negocio de la recolección de basura, a través de la privatización del servicio.

 

Basura en todas partes

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

En el eje panamericano y especialmente en Sabana de Mendoza y Valmore Rodríguez, dijo el declarante, abundan los vertederos públicos, observándose estos en Sabana de Mendoza  y en el Veintitrés.

Mencionó  Héctor Díaz  en relación estos vertederos en plena calle, que también abundan en la avenida Bolívar; calle La Estación, calle Sucre, callejón de la Pasarela, Sector Inavi San Alejo; El Toro, Urbanización El Trompillo I y II; Inavi Valmore Rodríguez y otros lugares, que constituyen un atentado contra la salud de los habitantes de los lugares,  donde están esos botaderos y depósitos de basura.

 

Una firma comercial es la responsable

“No entiendo porque la Municipalidad, Concejo y Alcaldía entregaron esta servicio a una empresa privada, violentándose la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal que establece claramente la obligación de los gobierno municipales en materia de servicios públicos, dando la impresión tanto el Alcalde como esos concejales de Sucre desconocen la Ley, a tal punto que entregaron este servicio a una empresa o firma comercial privada, sin que haya existido un proceso de licitación para la prestación de este servicio, de vital importancia para las comunidades”

Hay que añadir , dijo, que la recolección de la basura en el municipio por esa empresa,  lo realiza en camiones volteos, no aptos para esta labores, por el peligro de contaminación que esto representa para la comunidad en general, pues se observa en muchas oportunidades, que el llenado del camión es tan elevado, que se caen envoltorios de basura a la vía transitada por el vehículo, con consecuencias higiénicas, pues los desechos y la basura quedan regados en plena vía pública, cuyos resultados son más que todo nauseabundas.

 

Lugares convertidos en vertederos de basura

Dijo además Héctor Díaz, que ahora las quebradas El Toro, San Alejo y La Vichú son vertederos públicos de Basura y de todo tipo de desechos, lo cual también es un atentado ambiental, que sucede ante la mirada complaciente de las autoridades del Ministerio del Ambiente, que no se atreven a buscar correctivos y sanciones a los que violentan la Ley del Ambiente.

La comunidad está desesperada por esta situación de acumulación de basura en cualquier lugar, y menciono como ejemplo, dijo Díaz,  lo que sucedía en el  hospital José Vasallo Cortez que tenía dos meses que no le recogían la basura y tuvo la alcaldía del municipio Miranda que venir a recoger esos desechos.

Otro ejemplo lo constituye la Urbanización Los  Próceres, cuyos habitantes tienen tienen que calarse esos olores de basura  que de allí emanan, cuando sabemos el peligro que eso representa para el ambiente.

 

Recomendación

Al alcalde y concejales de Sucre, les recomiendo dejar la llorantina, pues siempre tienen el mismo cuento y la misma respuesta, cuando se les plantea un problema, en esa situación tienen ya un año y cuatro meses, lo cual precisamente es causada por ustedes, pues sucede señores, al no asumir ustedes su responsabilidad como gobierno municipal, finalizó Héctor Díaz.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoDolarizaciónTrujillo
Siguiente
Mérida: Más de cuarenta viviendas quedaros sin techo por vientos huracanados de este sábado en Santa Elena de Arenales

Mérida: Más de cuarenta viviendas quedaros sin techo por vientos huracanados de este sábado en Santa Elena de Arenales

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales