• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
jueves, 30 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

En riesgo de colapsar puente que comunica a zona norte del Táchira y sur del Lago con Colombia

El alcalde del municipio Ayacucho, Yhonny Lizcano, hizo un llamado al Ministerio de Transporte y Comunicaciones y a la Corporación Socialista de Cemento de Venezuela para que contribuyan en la reparación de este puente que puede dejar incomunicadas a más de 1500 familias

por Mariana Duque
09/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Alcalde del municipio Ayacucho, Yhonny Lizcano. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Alcalde del municipio Ayacucho, Yhonny Lizcano. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El puente que comunica a la zona norte del estado Táchira y a la zona sur del Lago con el Norte de Santander- Colombia, está en riesgo de colapso por falta de mantenimiento, según denunció este jueves 9 de marzo el alcalde del municipio Ayacucho, Yhonny Lizcano, quien hizo un llamado al Ministerio de Transporte y Comunicaciones y a la Corporación Socialista de Cemento de Venezuela, para que contribuyan en las reparaciones que se requieren en la zona.

Precisó que el puente conecta con la carretera de San Pedro del Río, Colón y Ureña, por lo que es la vía más expedita para quienes requieren acudir al Norte de Santander. De colapsar más de 1500 familias quedarán incomunicadas.

“Si no se logran hacer los arreglos lo más pronto posible, automáticamente este puente se va a caer, y si este puente se cae estos municipios y las personas que vienen de la zona norte, zona sur del Lago y que van hacia la frontera colombiana no van a poder acceder. Pido la colaboración al Ministerio de Transporte y Comunicaciones para que ayuden a velar por la prioridad de ese puente. Nosotros tenemos un informe bien redactado de lo que se tiene que hacer”, expresó.

Lizcano explicó que el puente está en esas condiciones desde hace unos tres años, producto de que en el municipio Ayacucho hay una explotación de piedra caliza, un mineral que es para la fabricación de cemento, que lo utiliza la empresa estatal Cementos Táchira, quienes desde hace más de 10 años no cancelan impuestos al municipio Ayacucho.

Detalló que diariamente cargan de 15 a 20 gandolas, a lo que se suma que otra empresa que traslada fosforita también pasa por el puente su transporte de carga pesada, que le hace daño directamente a la estructura. “A la empresa le interesa hacer su explotación económicamente y no hacer un convenio con el municipio, ni siquiera el pago de impuestos y donar un saco de cemento para reparar el puente”, dijo.

Aunque el alcalde Yhonny Lizcano ha invitado al Gerente de la Empresa a su oficina para explicarle la situación, este no ha acudido. También se ha trasladado a la sede de dicho ente comercial junto al Director de Hacienda para explicarles los compromisos de impuestos con el municipio, y no lo han atendido.

“La perla turística del Táchira como lo es San Pedro del Río se va a quedar incomunicada y sería lamentable para los habitantes de la zona norte del Táchira y la zona sur del Lago de Maracaibo, por eso le pido al presidente de la Corporación Socialista de Cemento de Venezuela, que se aboque a una solución a corto plazo, porque no vamos a poder tener vías accesibles hacia el Norte de Santander y zona norte, porque está en la autopista San Cristóbal- La Fría”.

La autoridad del municipio Ayacucho sumó al deterioro del puente que hay viviendas agrietadas porque las empresas hacen explotaciones con dinamita o cualquier otro tipo de explosivo. “Si no se trata van a haber más de 5000 casas afectadas que no van a tener solución a corto plazo. En la calle 0 la mayoría de las casas se agrietaron”, denunció.

Tags: Cementos TáchiraColombiaDestacadoFronteraMunicipio AyacuchoTáchira
Siguiente
Alcaldes del Táchira buscan la vía para que toda la oposición se incorpore a las Primarias 

Alcaldes del Táchira buscan la vía para que toda la oposición se incorpore a las Primarias 

Publicidad

Opinión

PEDRO CUNILL GRAU, UNOS RECUERDOS | Por: Francisco González Cruz

CENTRO DE INTELIGENCIA PARA IMPULSAR Y ORIENTAR RESPONSABLEMENTE  LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ! | Por: Frank Bracho

DESDE EL PUENTE | CONTINENTE BAJO AMENAZA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Y ALGO MÁS… | Por Eduardo Viloria

Valores democráticos | Chelique Sarabia | Por Ramón Rivasaez

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In