• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En nuestro 43 aniversario SENTIDO DE HISTORIA

por Eladio Muchacho
24/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Diario de Los Andes se define como un periódico independiente, de información general, defensor de la democracia pluralista, por lo cual acoge todas las tendencias, exceptuando las que propugnan la violencia. Hace un esfuerzo constante para presentar la información veraz, lo más completa posible, de manera que ayude al lector a comprender la realidad y a formarse su propio criterio. La independencia es la garantía de los derechos de los lectores,  cuya salvaguardia constituye la finalidad última de nuestro trabajo profesional.

El sentido de historia es un ligamento fundamental del tejido de valores que nos identifica.

Convertir nuestra región, Los Andes, la geografía del futuro nacional, en una red de comunidades auto organizadas, libres, conscientes, democráticas, emprendedoras, productivas, solidarias y amorosas, es una tarea pendiente que implica una sinfonía de procesos, donde el sentido de historia es una vibración mayor. Así lo vemos en Diario de los Andes, y es por ello que hoy, el día de nuestro 43 aniversario, presentamos  una nueva sección titulada SENTIDO DE HISTORIA.

Las múltiples crisis que afectan a la humanidad, en especial la actual pandemia, han puesto en evidencia la vigencia del lugar, de lo local.

Lugarización es, a decir de Francisco González Cruz, «todos los procesos que revalorizan a lo local, en el contexto de la globalización. Es la inclinación global hacia la valorización de lo local… Envuelve una dimensión más omnicomprensiva de lo que es en sí lo local, pero que actúa como una fuerza compensatoria en favor de la diferenciación y la identidad. En favor de lo singular.»

Para transformar nuestras regiones tenemos que conocer sus raíces, especialmente las historias de sus lugares, por ello la historia local estará presente de manera privilegiada en nuestra sección Sentido de Historia.

Será una publicación dominical coordinada por Elvins González con la asesoría del Profesor Pedro Frailán.

Lea también

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025
Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

14/07/2025

Comenzaremos en Trujillo, en noviembre se incorporará el Táchira y a principios del próximo año lo hará Mérida, para hacer de la historia un articulador de relaciones y un generador de redes.

En el trascurso de esta semana informaremos sobre los contenidos que publicaremos el próximo domingo 29 de agosto.

SENTIDO DE HISTORIA

«Conciencia de ser cronistas del momento presente y fuente del registro histórico. Nuestra acción periodística influye en el devenir social.»

EMU

24/agosto/2021

Valera, ciudad Bicentenaria

 

Tags: DLASentido de HistoriaTrujillo
Siguiente
Más de 100 millones de kilos de maíz cosechará  la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela

Más de 100 millones de kilos de maíz cosechará la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela

Publicidad

Última hora

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales