• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En Morón se dio el Foro  «El Esequibo: Un asunto de todos los venezolanos»

por José Rojas
13/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Gilmer Avendaño mapa en mano explica la territorialidad Esequiba

Gilmer Avendaño mapa en mano explica la territorialidad Esequiba

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas CNP 25946

jose.rojas@diariodelosandes.com

Organizado por el Comité de Salud  Monseñor José Humberto Contreras, en Morón se llevó a cabo el foro denominado  «El Esequibo: Un asunto de todos los venezolanos»,  que contó con tres  ponentes: El politólogo Roberth Ramírez Torres, el exlegislador Jorge Antequera y el dirigente magisterial Gilmer Avendaño, la presentación y bienvenida  estuvo a cargo del promotor cultural Armando Ramírez.

En su intervención Gilmer Avendaño destacó la importancia del debate hacia el referéndum del 3 de diciembre convocado por la Asamblea Nacional, acotando que la unidad del país debe de prevalecer en todos, “como ciudadanos no podemos ser espectadores sino parte de la solución a este dilema, más allá del elemento ideológico o político”.

Destacó el ponente “históricamente somos dueños del territorio del Esequibo, es bueno revisar lo refrendando el 14 de abril de 1810, y pasearnos por la Constitución de 1811,” -Mapa en mano indicó- “ en los últimos dos siglos cuando Venezuela se separa de España y se entra en la lucha independentista, el país vive una anarquía casi absoluta, es cuando el imperio holandés  inicia la  penetración territorial a Venezuela, que posteriormente al perder la guerra con Gran Bretaña decide pagarle con posesiones venezolanas, así en 1814 Gran Bretaña coloca una colonia, y Bolívar hace  el reclamo pero no fue escuchado…Para 1834 Páez reclama al gobierno británico la invasión territorial a Venezuela y en 1887 Estados Unidos sienta a Gran Bretaña y Venezuela a dirimir la controversia territorial, lo que se ha dado en llamar el Acuerdo de Washington, dando origen al Laudo Arbitral de París cuya resolución perjudica a Venezuela, por el acuerdo de Gran Bretaña y Rusia, donde despojan a Venezuela de este territorio de la Guyana Esequiba…  Llegamos a los periodos de Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez y Medina Angarita, cada uno a su tiempo reclamó el despojo del Esequibo y la violación al derecho internacional, así grosso modo, precisamos que históricamente desde su origen como territorio  Venezuela  ha sido dueña del Esequibo.”

Jorge Antequera  deseamos una solución pacifica y concertada

 

Lea también

Muere hombre por derrape de moto en Boconó

Muere hombre por derrape de moto en Boconó

19/05/2025
Diario de Los Andes reconoce la trayectoria y compromiso de la 102.5 FM en su 31º aniversario

Diario de Los Andes reconoce la trayectoria y compromiso de la 102.5 FM en su 31º aniversario

19/05/2025
El futuro del marketing se moldea en las aulas del IUTEMBI

El futuro del marketing se moldea en las aulas del IUTEMBI

19/05/2025
Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

18/05/2025

Controversia Jurídica

Por su lado el expositor Jorge Antequera resaltó el estar  en una controversia jurídica territorial “donde la razón histórica  nos pertenece, desde 1492 al 2023, se ha recorrido el conflicto que no hemos podido resolver, de allí en la búsqueda del qué hacer, está la consulta al soberano del 3 de diciembre próximo”.

Resaltando  que “para 1899, se consuma el fraude a Venezuela con el Luado Arbitral de París que nos quita la salida al Mar Atlántico, Venezuela interpone un juicio, comenzando la querella que termina con la anulación de esta Laudo Arbitral…Hoy en el presente apelamos al Acuerdo de Ginebra firmado por las partes en 1966, que conmina a  una solución pacífica y concertada de acuerdo al articulo 33 de la Carta de  las Naciones Unidas…Durante los años 1982 -2015 el gobierno de Guyana ha pretendido la intervención de la Corte Interamericana de Justicia (CIJ), solicitando la delimitación de la franja fronteriza, violentado  el  Acuerdo de Ginebra, generando una situación de orden  social, económico, geopolítico al otorgar concesiones  de exploración a compañías trasnacionales en prejuicio del país venezolano. Lo que está en juego son 259 mil kilómetros de extensión territorial de Venezuela”.

Roberto Ramírez Venezuela quiere Paz y Soberanía

 

Venezuela quiere paz

Así mismo el  coordinador de la Escuela de Liderazgo y Valores  Robert Ramírez, cerrando este foro, precisó- comparto las exposiciones  de los antecesores, colocándome desde el sentimiento comunitario, haciendo el señalamiento de la Firma del Acuerdo de Puerto España, firmado  por el gobierno de Rafael Caldera, lo que entrampa al país en un proceso de regresión del Acuerdo de Ginebra …”No se trata de asumir posiciones políticas ideológicas, sino de ser patriotas que deberá estar en la conciencia de cada quien, en entender  la razón cultural, histórica de este litigio, se trata de la unidad nacional, de la soberanía del país, de dirimir pacíficamente la controversia, en donde algunos sectores atizan disimuladamente la guerra; cuando es todo lo contrario, la participación  del venezolano en el referéndum consultivo de este 3 de diciembre, ocasionara la integración de Venezuela, para que la Comunidad Internacional logre entender que Venezuela quiere paz y soberanía como pueblo y tiene derecho a sus territorios”.

Este Foro promovido  por el Comité de Salud, cuyo equipo organizador estuvo compuesto por  Margarita Milano, Antonio Castellanos y Armando Ramírez, además de la participación de voceras y voceros de las UBCH, Movimiento Somos Venezuela, Claps, Consejos Comunales, Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía, entre otras organizaciones comunitarias de base.

Participantes al evento
Armando Ramírez hace la presentación de los ponentes

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

Tags: Trujillo
Siguiente
Inicia Copa Navidad 2023 de futsal femenino en Sucre

Inicia Copa Navidad 2023 de futsal femenino en Sucre

Publicidad

Última hora

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales